.WOMAN,

Subir o bajar escaleras alarga la vidaGTRES

El ejercicio que muchos españoles hicieron por el apagón y que puede alargar su vida

Subir o bajar escaleras se convirtió durante un día en el deporte estrella entre los ciudadanos

El pasado lunes muchos ciudadanos se vieron sorprendidos por el apagón masivo fuera de su domicilio y, en muchos de ellos en sus edificios de oficinas. Quien más y quien menos tuvo que hacer un ejercicio físico que normalmente deja en manos del ascensor. Subir o bajar escaleras, así como caminar se convirtió durante un día en el deporte estrella entre los ciudadanos. Y es que este hábito cotidiano, muchas veces subestimado, podría tener un impacto significativo en la salud cardiovascular.

Una investigación presentada en el pasado congreso ESC Preventive Cardiology destaca que esta opción sencilla y al alcance de todos podría ser clave para prevenir muchos problemas cardiacos. El estudio analizó si subir y bajar escaleras puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y de muerte prematura.

Resultados del estudio

El equipo de investigadores realizó un metaanálisis de nueve estudios, con un total de 480.479 participantes, entre los que se incluían personas sanas y otras con antecedentes de infarto o enfermedad arterial periférica, con edades comprendidas entre los 35 y los 84 años, y una representación femenina del 53 %. Los estudios analizados no distinguieron el número de tramos ni la velocidad de subida. En comparación con quienes no subían escaleras, aquellos que lo hacían mostraron una reducción del 24 % en el riesgo de mortalidad por cualquier causa y un 39 % menos de probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares.

Además, subir escaleras se relacionó con un menor riesgo de padecer afecciones cardiovasculares como infartos, insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares.

La doctora Sophie Paddock, investigadora principal del trabajo y miembro de la Universidad de East Anglia y del Norwich University Hospital Foundation Trust (Reino Unido), recomienda: «Si puede elegir entre las escaleras o el ascensor, elija las escaleras, su corazón se lo agradecerá». Además, resalta que «incluso los periodos breves de actividad física aportan beneficios, por lo que subir escaleras puede ser un objetivo realista para integrar en la rutina diaria».

La doctora Paddock concluye: «Con base en estos resultados, animamos a las personas a incorporar el uso de escaleras en su día a día. Aunque parece que cuanto más se suban, mayores serán los beneficios, esto aún debe ser confirmado. Lo importante es aprovechar cada oportunidad, ya sea en el trabajo, en casa o en cualquier otro lugar».

comentarios
tracking