Woman

Cama sin hacerGTRES

Por qué no deberías hacer la cama en cuanto te levantas

Pese a que pensemos que es algo higiénico y que mantiene el orden, hacer la cama nada más levantarse puede traer consecuencias negativas

hacer la cama nada más levantarse para mucho es el primer acto del día y con el que ponen en marcha todos lo demás, pero no es conveniente. La humedad y el calor acumulado durante la noche pueden quedar atrapados entre las sábanas, y si hacemos la cama con ello, podemos favorecer resultados negativos.

Lo más conveniente es, nada más levantarse, ventilar la habitación. Los que no suelen hacer la cama demasiado pronto están de enhorabuena. A los ácaros, el principal problema que nos podemos encontrar si hacemos la cama nada más levantarnos, les cuesta más sobrevivir en una cama deshecha que en una que solo se abre y se cierra después de cada uso.

Alrededor de millón y medio de ácaros se pueden instalar en una cama con condiciones de humedad. Es la sequedad lo que los mata y libera las camas de estos arácnidos.

Además, en los que son alérgicos a estos mini bichos y sufren reacciones alérgicas, como asma o dermatitis, pueden comprar colchones anti-ácaros que, por sus condiciones y materiales, hacen imposible la existencia de estos pequeños bichos que tienen un tamaño entre los 0,2 y 0,55 milímetros.

También es importante cambiar las sábanas mínimo cada dos semanas y máximo una vez al mes. Ningún remedio es tan efectico contra los ácaros como la higiene y los lavados, ya no solo para que no haya bichos, también por la comodidad y salud de nuestra piel.

Temas

comentarios
tracking