
Solo un 15 por ciento de las mujeres de izquierdas declaran ser felices
¿Por qué la gente de derechas es más feliz que la de izquierdas?
El matrimonio y la familia están fuertemente ligados a la felicidad y, en particular, a la salud mental personal
¿La ideología marca la felicidad? Varios estudios a lo largo de la historia demuestran que sí, que según tus valores y pensamientos serás más o menos feliz. Aunque esto depende de varios factores, las diferentes investigaciones y encuestas ofrecen datos que confirman ciertas tendencias.
Como la de que los conservadores tienen un índice de satisfacción con la vida más alto que el de los progresistas. Así lo demuestra la 'Encuesta sobre la familia estadounidense' elaborada por la prestigiosa firma británica de investigación de mercados y análisis de datos YouGov.
Según este estudio, los que se declaran de izquierdas tienen nada menos que un 15 % menos de probabilidades de estar completamente satisfechos con sus vidas. Por sexos, los hombres conservadores muestran un 32 % de satisfacción con sus vidas, muy cerca de las mujeres de derechas, con un 31 %.
Por contra, solo un 15 % de las mujeres de izquierdas declaran ser felices, un dato aún inferior al de los hombres progresistas, con un porcentaje del 19 %.A la pregunta de si están satisfechos con su salud mental, tanto hombres como mujeres de izquierdas se sitúan muy por debajo de los de derechas. El 21 % de los hombres progresistas se muestra contento, mientras que en el caso de las mujeres el dato desciende hasta un 15 %.
Contrasta con las cifras de la ideología contraria: el 36 por ciento de hombres y mujeres conservadores está contento con su salud mental. Según el informe, los factores familiares tienen mucho que ver en esta brecha ideológica, en concreto el estado civil y la satisfacción familiar.
Los conservadores de entre 18 y 55 años tienen alrededor de 20 puntos porcentuales más de probabilidades de estar casados, así como 18 puntos porcentuales más de probabilidades de estar satisfechos con sus familias. El matrimonio y la familia están, por tanto, fuertemente ligados a la felicidad y, en particular, a la salud mental personal.
Mayor sentido a la vida
Otro estudio, este llevado a cabo en 16 países y publicado en la revista Social Psycological and Personality Science recoge las mismas conclusiones: los conservadores, pero especialmente quienes lo son en asuntos sociales, le encuentran un mayor «sentido a la vida».
El medio The Atlantic, que recoge el estudio, expone las reflexiones de W. Bradford Wilcox, sociólogo y director del Proyecto Nacional sobre el Matrimonio de la Universidad de Virginia: «Es más probable que los conservadores tengan la sensación de que hay un orden en su vida, y el compromiso con el orden también les da a las personas un sentido de propósito».