Fundado en 1910
Una imagen compuesta muestra un eclipse lunar total, en el que la luna está completamente cubierta por la sombra de la Tierra, vista desde la ciudad suroccidental de Gwangju, Corea del Sur.

Una imagen muestra un eclipse lunar total, en el que la luna está completamente cubierta por la sombra de la Tierra, vista desde la ciudad suroccidental de Gwangju, Corea del SurEFE

Astronomía

Eclipse lunar penumbral de marzo: cómo y cuándo ver este fenómeno astronómico

Este fenómeno será solo parcialmente visible desde España y parte de Europa pero, sin duda, será uno de los eventos del año para los amantes de la astronomía

El cielo siempre ha fascinado al ser humano. Estrellas fugaces, constelaciones, cometas... son eventos que siempre llaman la atención, no solo de los científicos, sino de ciudadanos de a pie que aman la astronomía o, simplemente, quieren contemplar fenómenos poco comunes.

Este mes de marzo tendremos la posibilidad de observar un eclipse lunar penumbral. Estos eclipses son aquellos en los que la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra, lo que provoca un oscurecimiento sutil en la superficie lunar. En el caso de que solo una pequeña parte del satélite entre en la región penumbral, el eclipse resultante será muy difícil de observar a simple vista. De hecho, apreciar la diferencia entre el brillo de la luna llena y el de la luna en pleno eclipse penumbral es prácticamente imposible de percibir.

Cabe destacar además que no es posible observar este fenómeno desde que inicia hasta que llega a su fin. En España, incluyendo Canarias, la Luna se pondrá bajo el horizonte antes de que termine este evento astronómico.

Dónde ver en España el eclipse lunar

El eclipse comenzará a las 5.53 horas, hora peninsular y será visible en toda la Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla pero, sin duda, no será el más espectacular que podamos apreciar este año en Europa.

Aquellos que deseen observarlo deberán hacerlo con instrumentos específicos y tendrán que ser entendidos en la materia, además de muy observadores, para poder percibirlo sin problemas.

No será el único eclipse del año

Este 2024 también podremos disfrutar de un eclipse parcial, en el que se oscurecerá una pequeña parte de la Luna. No será hasta 2025 cuando podamos disfrutar en nuestro país de un eclipse lunar total, que tendrá lugar a mediados de marzo del año que viene.

comentarios
tracking