Fundado en 1910

13 de junio de 2024

Ganadores de la 2ª edición de los premios de El Debate a la Proyección de España

Ganadores de la 2ª edición de los premios de El Debate a la Proyección de EspañaLu Tolstova

Segunda edición

Telefónica, Tunku Varadarajan y la Real Academia Española premios de El Debate a la Proyección de España

La entrega se realizará el próximo 30 de mayo y Álvarez-Pallete y Muñoz Machado recogerán los de sus instituciones

La segunda edición de los premios de El Debate a la Proyección de España ya tiene ganadores en sus tres categorías. El premio a la Proyección de España en el ámbito de la empresa ha sido otorgado a Telefónica, compañía que este año ha cumplido cien años de vida. Telefónica es, además, una de las grandes multinacionales de origen español, la cuarta más importante de Europa y en la actualidad lleva el nombre de España por medio mundo.

El premio a la Proyección de España en el ámbito de la comunicación ha sido otorgado al periodista indo-británico Tunku Varadarajan. Varadarajan es un colaborador de la página de opinión (Op-Ed) de The Wall Street Journal. de la que fue editor. Es conocido por sus opiniones sobre el secesionismo catalán al que siempre ha plantado cara. También es miembro del American Enterprise Institute, un think tank liberal. Su alma mater es el Trinity College de Oxford donde ha enseñado Derecho Público Internacional y Derecho Romano. En la década de 1990 fue corresponsal en Madrid de The Times. Nacido en Dehli, India, tiene nacionalidad británica y es residente en Estados Unidos desde hace mucho tiempo.

Y el premio a la Proyección de España en el ámbito de la cultura ha sido otorgado a la Real Academia Española por su guarda y promoción del idioma que comparten cientos de millones de habitantes del planeta. La Academia se dedica a la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática dentro de los diversos territorios que componen el mundo hispanohablante y a garantizar una norma común, en concordancia con sus estatutos fundacionales de 1713: «velar porque los cambios que experimente [...] no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico».

Tanto el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, como el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, recogerán personalmente los premios a las instituciones que presiden.

En la primera edición de los premios otorgados en 2023 el premio en el ámbito empresarial se otorgó al Real Madrid y fue recogido por su presidente, Florentino Pérez, el premio de comunicación fue al corresponsal de The Times, Isambard Wilkinson, que anteriormente había sido corresponsal en Madrid de The Daily Telegraph, y el premio cultural fue para la película «La primera globalización» de José Luis López Linares.

La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar durante una cena en en el hotel Four Seasons el próximo 30 de mayo.

Comentarios
tracking