Fundado en 1910

16 de junio de 2024

El Senado de Louisiana

El Senado de LouisianaPxHere

Luisiana será el primer estado de EE.UU. que penalizará las pastillas abortivas

La medida castigaría la posesión de estos controvertidos fármacos sin receta válida u orden de un profesional con hasta cinco años de prisión

El Senado de Luisiana (Estados Unidos) aprobará un proyecto de ley que criminaliza el uso de pastillas abortivas. Lo ha conseguido tras seguir los pasos dados unos días antes por la Cámara de Representantes. Esto le convertiría en el primer estado que declara estos medicamentos como sustancias controladas.

La Cámara ha emitido 29 votos a favor y siete en contra, y ahora estará en manos del gobernador estatal. Por ello, para que se convierta en una ley estatal, Jeff Landry, goberndor republicano del estado, deberá firmar el texto. Algo que se espera que haga, según ha publicado la cadena de televisión estadounidense CNN, en los próximos días.

Esta norma, a la que se han opuesto grupos a favor del aborto, agregaría los medicamentos mifepristona y misoprostol a la lista de sustancias peligrosas controladas por el estado.

El listado regula los medicamentos que pueden ser altamente adictivos como opioides o antidepresivos. Para recetar sustancias controladas, los médicos necesitan una licencia especial y las autoridades realizan un seguimiento del paciente, el médico y la farmacia involucrados en cada receta.

El aborto es ilegal en Luisiana, porque lo que no está permitido recetar alimentos para matar a los fetos, excepto en circunstancias muy limitadas y sin que se hagan excepciones en casos como el incesto o la violación. La medida castigaría la posesión de estas pastillas sin receta válida u orden de un profesional con hasta cinco años de prisión.

Cuando la Cámara de Representantes aprobó el texto, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó que se trataba de algo «absolutamente inconcebible» y que el culpable de ello es el expresidente Donald Trump.

Numerosos estados dirigidos por el Partido Republicano han realizado una ofensiva contra este polémico derecho. Esto ha sucedido gracias a Samuel Alito, el juez estadounidense que en junio de 2022 filtró el borrador que permitió al Tribunal Supremo de Estados Unidos revocar el caso Roe vs. Wade, una ley que permitía desde 1973 el aborto en todo el país.

Comentarios
tracking