Óscar López pide tranquilidad a los mutualistas de Muface, pero sigue sin reunirse con los sindicatos
Los afectados están solicitando información y aseguran que se les está dando «a cuentagotas»
En una semana casi decisiva para los funcionarios de Muface, que empiezan las movilizaciones por la continuidad de la mutualidad Óscar López ministro para la Transición Digital y de la Función Pública, ha enviado este lunes en una entrevista con TVE «un mensaje de tranquilidad» a los funcionarios mutualistas de Muface, quienes, ha asegurado, «están cubiertos y van a seguir cubiertos». No opinan lo mimo los propios afectados, quienes han asegurado que «las familias van a dejar de estar protegidas».
Durante el encuentro, López ha apuntado que el Gobierno está preparando una nueva licitación del servicio, por lo que «todo seguirá con normalidad». Asimismo, ha afirmado que ya se licitó un concurso y convenio «con la mayor subida de la historia», un 17 %, y las aseguradoras lo dejaron desierto.
López ha relatado que en ese momento el Ejecutivo inició un proceso «para que haya transparencia» y conocer «cuáles son sus precios», mientras ahora se está preparando una nueva licitación «para sacar adelante un nuevo convenio».
No obstante, el ministro ha afirmado que el Gobierno de España «en paralelo tiene herramientas» para garantizar que, si hubiera que prorrogar un tiempo hasta que se revuelva ese convenio, «todos los mutualistas queden cubiertos».
Suspensión de citas médicas de Muface
De forma paralela, la entral Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este lunes ante el Defensor del Pueblo que las clínicas están suspendiendo y retrasando citas médicas de Muface, después de que la primera licitación del concierto sanitario quedara desierta porque las aseguradoras no se presentaron a la renovación del convenio al no considerar suficiente la subida de la prima propuesta por el Gobierno.
En este sentido, la organización sindical liderada por Miguel Borra ha destacado que tanto el Gobierno como las aseguradoras están poniendo en riesgo la «atención sanitaria de más de un millón y medio de funcionarios y sus familias», ha adelantado Europa Press.
Del mismo modo, Francisco Lama, secretario de acción sindical de CSIF, ha garantizado que no van a permitir estos recortes ni que los funcionarios tengan «que pagar de su bolsillo» un derecho como es «la atención sanitaria». «El Gobierno debe corregir esta situación», ha enfatizado.
Posible prórroga del concierto
Durante el encuentro, el secretario ha añadido que la realidad es que «efectivamente» la Ley de Contratos del Sector Público establece que por cuestiones de interés general se puede «prorrogar ese concierto, pero la realidad también es que deben de haberlo licitado con tres meses de antelación». Además, ha apuntado que en este contexto la situación «es anómala y las compañías seguramente se acojan a ese derecho».
Así, Lama ha reivindicado que la solución pasa por licitar «de manera expresa» un nuevo concierto y que se resuelva «de manera inmediata», para que a partir del 31 de diciembre de este año los funcionarios puedan acudir «con total normalidad a recibir esa prestación sanitaria que es un derecho que tienen».
Por último, el representante sindical ha subrayado que, desde que la licitación quedó desierta, CSIF solicitó una reunión con el ministro de Función Pública, Óscar López, que a día de hoy no se ha celebrado. «La verdad es que nosotros, como sindicato mayoritario, estamos presentes en el Consejo General de Muface y estamos solicitando información que se nos está dando a cuentagotas», ha indicado Lama.
El sindicato continuará durante esta semana con las protestas por dicha situación, ya que este próximo miércoles 11 de diciembre registrará en el Congreso de los Diputados «las centenares» de quejas que están recibiendo por parte de los mutualistas sobre la situación. Además, el sábado 14 de diciembre han convocado una concentración frente a la Dirección General de Muface, a la que esperan que acudan «miles de funcionarios de toda España».