Fundado en 1910
Hija sujetando la mano de su madre antes de recibir la eutanasia

Hija sujetando la mano de su madre antes de recibir la eutanasiaFreepick

La izquierda radical francesa se moviliza y carga contra la ley de eutanasia de Macron

En un comunicado, el colectivo de izquierdas Jusqu'au Bout Solidaires (JABS) ha cargado contra la ley propuesta por el Ejecutivo francés, la cuál «esconde una ruptura silenciosa en nuestra relación con la vulnerabilidad y la dependencia»

La incertidumbre y el desastre político han sido los grandes protagonistas del último año en Francia. Elecciones anticipadas, mociones de censura y unas dificultades históricas para conformar gobierno, lo que ha causado el retraso de leyes importantes para el país presidido por Emmanuel Macron.

Una de ellas, la polémica proposición de ley sobre la eutanasia, cuyo pleno comenzó a debatirse este mismo lunes. El texto, aprobado en comisión el pasado 2 de mayo se ha encontrado una gran disparidad tanto entre la sociedad como incluso entre la clase política. Sin ir más lejos, el exprimer ministro Gabriel Attal defendió la propuesta con sutil moderación para de mostrar empatía con los sectores provida. Por su parte, el ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, consideró que el texto a debate es «profundamente desequilibrado» a favor de la eutanasia frente a los paliativos.

Entre el sector sanitario, las dudas sobre el nuevo texto legislativo han estado a la orden del día. A pesar de que el 74 % de los médicos están a favor de administrar la eutanasia a un paciente desahuciado, estos no estarán obligados a llevar a cabo esta polémica práctica. Tal como detalló la propia ministra de Sanidad francesa, Catherine Vautrin, el personal sanitario podrá acogerse a la cláusula de conciencia para rechazar su participación. De igual manera, la ministra expresó su pesar por la limitada disponibilidad de cuidados paliativos en el país, calificándolo como un «fracaso» del sistema sanitario actual.

Oposición desde la izquierda radical

La gran polarización que existe en el país francés en torno a la polémica ley cobraba un mayor protagonismo gracias a la denuncia del colectivo de izquierdas Jusqu'au Bout Solidaires (JABS). En un comunicado, publicado en l'Humanité esta misma semana, el conglomerado ha cargado duramente contra la ley propuesta por el Ejecutivo francés, la cuál «esconde una ruptura silenciosa en nuestra relación con la vulnerabilidad y la dependencia».

«Históricamente, la izquierda se ha construido sobre una base clara: luchar contra las relaciones de dominación y explotación y garantizar a todos el acceso a condiciones de vida dignas», expone el texto compartido por el colectivo de izquierdas, que han solicitado a todos los diputados su rechazo hacia este texto.

«Hacemos un llamamiento concreto a los diputados de izquierdas para que no se alineen con encuestas aduladoras y, además, distorsionadas, sino con valores humanistas. Ser de izquierda significa afrontar las consecuencias sociales de las leyes y negarse a permitir que exista un derecho a decidir y luego dar muerte para enmascarar el deber colectivo de ayudar a la gente a vivir bien», detalla el comunicado.

Mientras que la propuesta sobre cuidados paliativos tiene un gran respaldo en la Cámara francesa, se prevé que el texto sobre la eutanasia sea aprobado, gracias al apoyo del bloque centrista alineado con Macron y de la izquierda.

comentarios
tracking