Fundado en 1910
El futuro de las academias de idiomas es incierto

Cualquier persona interesada en mejorar su inglés puede hacerlo de manera eficiente

Idiomas

Así puedes aprender más de 3.000 palabras en inglés en menos de un minuto: «Cuatro sencillas reglas»

La técnica destaca cómo reconocer las similitudes entre dos idiomas puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más rápido y eficaz

Aprender un nuevo idioma puede parecer una tarea muy complicada, pero un innovador usuario de TikTok ha simplificado este proceso en un método fácil y efectivo. En un video de menos de un minuto, este creador comparte un enfoque para dominar más de 3.000 palabras en inglés, utilizando solo cuatro reglas clave.

El primer consejo que ofrece este experto es que muchas palabras en inglés que terminan en '-ción' en español, terminan en '-tion'. Por ejemplo, 'reacción' se traduce como 'reaction', 'información' como 'information' y 'atención' como 'attention'. Esta regla sencilla, pero eficaz, puede facilitar la identificación y memorización de palabras.

La segunda regla que destaca es la correspondencia entre las terminaciones en español que son '-dad' y su equivalente en inglés, que suele ser '-ty'. Palabras como 'ciudad' se traducen a 'city', 'realidad' se convierte en 'reality', y 'universidad' es 'university'. Aquí, se hace una nota interesante sobre la diferente pronunciación en Inglaterra y América, lo cual agrega un matiz cultural al aprendizaje de idiomas.

Continúa explicando que palabras que en español terminan en '-ancia' normalmente se traducen al inglés como '-ence'. Este patrón se observa en términos como 'elegancia' ('elegance') y 'asistencia' ('assistance'). Así, los estudiantes pueden establecer conexiones rápidas entre las palabras relacionadas.

El poder del sufijo '-izar'

La última regla presentada se centra en palabras que terminan en '-izar' en español, que generalmente se convierten en '-ize' en inglés. Lecciones prácticas como 'organizar' ('organize'), 'analizar' ('analyze') y 'visualizar' ('visualize') demuestran nuevamente cómo estas palabras tienen un origen común en el latín, reforzando la idea de que el aprendizaje de vocabulario puede ser más accesible si se comprenden las raíces.

La técnica, presentada por el creador de contenido, resalta cómo identificar las similitudes entre dos idiomas puede acelerar y hacer más efectivo el aprendizaje. Con solo cuatro reglas sencillas, los estudiantes de español pueden expandir significativamente su vocabulario en inglés.

El video se ha viralizado como una herramienta útil en la comunidad de aprendizaje de idiomas. Con esta metodología estructurada, cualquier persona interesada en mejorar su inglés puede hacerlo de manera eficiente y motivadora.

comentarios
tracking