Fundado en 1910
Mascotas

Dos perros corren en una playaGTRES

El 30 % de los animales de refugio en España no logran encontrar hogar: mitos y realidades sobre la adopción

Su raza, su edad o que esté enfermo son algunos de los factores que influyen para que algunos animales no encuentren un hogar

Nos encontramos en un momento en el que tener mascota está en auge y muchas personas deciden adoptar o comprar una para que les hagan compañía. Sin embargo, la tasa de abandono también ha ido en aumento, y muchos animales no consiguen encontrar un hogar.

Según la Fundación Affinity, más del 30 % de los perros y gatos recogidos por las protectoras no logran encontrar un hogar, lo que resulta en más de 85.000 animales que permanecen en refugios a la espera de ser adoptados. En este contexto, el estudio 'Él Nunca Lo Haría', publicado recientemente con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), busca desmentir varios «falsos mitos» sobre la adopción de mascotas y concienciar sobre la situación de estos animales.

Entre los principales factores que dificultan la adopción se encuentran pertenecer a razas consideradas potencialmente peligrosas por la legislación, problemas de comportamiento, enfermedades crónicas y una edad avanzada. Cuando varios de estos aspectos coinciden en un mismo animal, la probabilidad de que sea adoptado se reduce aún más. Sin embargo, el estudio revela que, una vez que un animal es adoptado, el 92 % de los casos son exitosos.

En relación con las razas, la fundación destaca que la creencia de que ciertos perros son peligrosos por su raza es equivocada. Los expertos afirman que el comportamiento de un perro depende más de su socialización, el entorno en el que vive y la educación que recibe, que de su raza. Además, aunque los animales de refugios puedan tener comportamientos problemáticos, esto también ocurre con mascotas de otras procedencias, y la mayoría de estos comportamientos pueden corregirse tras la adopción, siempre y cuando se encuentre al adoptante adecuado.

Respecto a la edad, se subraya que los animales sénior son una excelente opción para personas mayores, pues no requieren tanta actividad ni energía. En cuanto a los animales enfermos, aunque pueden necesitar cuidados adicionales, la adopción de un animal con problemas de salud también ofrece beneficios emocionales tanto para la mascota como para el adoptante.

La directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil, afirma que, contrariamente a lo que se podría pensar, ninguno de estos factores determina el éxito o fracaso de una adopción. «Cualquier perro o gato puede integrarse en un hogar y crear un vínculo afectivo», señala. Buil también enfatiza la importancia de seguir el consejo de las protectoras y buscar la ayuda de profesionales en caso de complicaciones durante el proceso de adopción.

comentarios
tracking