Fundado en 1910
Campaña de CocaCola

Campaña de CocaCola

Así es el viaje de una botella de Coca Cola desde que sale del bar hasta que vuelve a él

La empresa ha ideado un videojuego para que los consumidores entiendan cuál es el proceso que experimentan las botellas retornables

Coca-Cola ha dado un nuevo impulso a su estrategia de sostenibilidad mediante el relanzamiento de su campaña centrada en los envases de vidrio retornables. Esta apuesta refuerza su compromiso con el reciclaje y la reutilización, al considerar el vidrio como un formato esencial, especialmente en el canal de hostelería. Las botellas están diseñadas para resistir hasta 25 ciclos de uso, permitiendo que se limpien y rellenen sin perder sus propiedades, lo que contribuye significativamente a reducir el impacto ambiental de los envases de un solo uso.

En el marco de esta iniciativa, la compañía ha lanzado una versión renovada de su campaña publicitaria con un enfoque más interactivo y participativo. A través de un minijuego digital, Coca-Cola invita a los consumidores a seguir de forma lúdica el trayecto de una botella desde que es recogida en un establecimiento hasta que regresa a ser servida. Esta experiencia animada está estructurada en tres fases, cada una representando una etapa del proceso industrial, en la que el usuario participa activamente.

La primera etapa, denominada «Container Washing», simula el proceso de limpieza de las botellas. El jugador debe alinear correctamente cada envase y mantener pulsado un botón para lavarlo. La rapidez y precisión con que se limpia cada botella influye directamente en la puntuación obtenida. En la segunda fase, llamada «Filling», el reto consiste en llenar la botella hasta la línea exacta, lo que pone a prueba la habilidad del usuario para detener el flujo de líquido en el momento preciso. Por último, en «Grouping & Palletizing», se simula el embalaje y la preparación logística, donde el jugador debe mover las botellas hacia el lado correcto para ordenarlas en los palés, completando así el circuito de retorno.

El acceso al juego estará disponible desde las redes sociales oficiales de Coca-Cola y mediante inserciones en medios digitales. Esta acción, desarrollada por Studio X (perteneciente al grupo WPP), estará activa a partir del 15 de mayo y se difundirá a través de diversos canales digitales.

Más allá de la gamificación, la campaña busca sensibilizar sobre los beneficios medioambientales del sistema de botellas retornables. Coca-Cola remarca que, aunque el reciclaje sigue siendo una herramienta crucial en la gestión de residuos, tanto la reducción como la reutilización son pilares igualmente importantes. La compañía afirma trabajar en el rediseño de sus envases para que sean más ligeros, resistentes y fabricados con materiales reciclados, contribuyendo así a una economía circular más eficaz.

La elección del vidrio como envase predilecto también responde a una clara preferencia del consumidor. Según datos de CS On Research, un 82 % de los españoles prefiere las botellas de vidrio cuando consume en bares, cafeterías o restaurantes. Esta inclinación no solo responde a razones estéticas, sino también a la capacidad del vidrio para conservar mejor el sabor y la frescura de las bebidas. Además, el 69 % de los encuestados opina que el refresco se disfruta más en vaso ancho, mientras que un 85 % lo prefiere con abundante hielo.

Coca-Cola subraya que su botella de vidrio no solo es reutilizable, sino que se ha convertido en un símbolo reconocible de la marca. Para los establecimientos de hostelería, este formato representa una oportunidad de ofrecer una experiencia de consumo diferenciada, además de contribuir a su competitividad y compromiso con el medio ambiente.

Asimismo, la multinacional está explorando nuevas soluciones de dispensación que permitan a los usuarios disfrutar de sus bebidas de forma más práctica y sostenible. Entre estas propuestas destaca Coca-Cola freestyle®, un sistema que permite personalizar la bebida en sabor y cantidad, usando vasos reutilizables. También se ha iniciado en España el piloto de Pour My Beverage, un modelo de autoservicio enfocado en espacios como estadios, oficinas o cafeterías, que permite al consumidor rellenar su bebida y pagar sin esperar colas, fomentando así hábitos de consumo más responsables.

Con esta campaña, Coca-Cola no solo promueve un formato más respetuoso con el medioambiente, sino que también invita a los consumidores a involucrarse activamente en el proceso de reutilización, generando conciencia de forma didáctica y entretenida.

comentarios
tracking