Fundado en 1910
Vista aérea de una zona inundada en Zárate, provincia de Buenos Aires

Vista aérea de una zona inundada en Zárate, provincia de Buenos AiresAFP

Buenos Aires, bajo el agua: miles de evacuados y barrios enteros incomunicados

El área más afectada abarca el norte de la provincia, así como la ciudad de Buenos Aires y su entorno metropolitano, donde viven alrededor de 15 millones de personas

Más de 7.500 personas han tenido que ser evacuadas en la provincia argentina de Buenos Aires a causa de las fuertes inundaciones provocadas por las intensas lluvias que, desde hace tres días, azotan la región. El fenómeno ha ocasionado el desbordamiento de ríos, la interrupción de rutas y la anegación de calles, en un escenario que el gobernador Axel Kicillof atribuyó directamente al cambio climático.

«Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático», declaró Kicillof al canal Crónica TV. También recordó las inundaciones de marzo en Bahía Blanca y advirtió que «se están inundando lugares donde esto nunca pasó».

El área más afectada abarca el norte de la provincia, así como la ciudad de Buenos Aires y su entorno metropolitano, donde viven alrededor de 15 millones de personas. El último informe oficial, difundido el sábado por la noche, cifró en más de 3.100 los evacuados en centros de acogida y en otras 4.400 personas que fueron rescatadas o se desplazaron voluntariamente desde sus hogares.

En esta vista aérea, se ven vehículos circulando por una carretera inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos Aires

En esta vista aérea, se ven vehículos circulando por una carretera inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos AiresAFP

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, informó que han caído más de 400 milímetros de lluvia en solo tres días y alertó de que las precipitaciones persistirán. También pidió a la población que permanezca en sus casas ante la llegada de un frente frío acompañado de fuertes vientos.

Entre las zonas más castigadas destacan Campana y Zárate, ubicadas al norte de Buenos Aires. Allí, las lluvias comenzaron el viernes por la mañana y no han cesado desde entonces. «Tuvimos un total de 425 milímetros en las últimas 24 horas, una locura, nunca había pasado algo así», indicó a AFP Emiliano Riberas, responsable de emergencias de Zárate, quien describió zonas donde el agua llega por encima del hombro.

Personas esperan ser rescatadas de su casa inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos Aires

Personas esperan ser rescatadas de su casa inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos AiresAFP

En Campana, en barrios bajos como San Cayetano, decenas de personas debieron refugiarse en los techos de sus casas hasta ser auxiliadas. «Perdimos todo lo que teníamos, por lo que hemos luchado todos estos años», expresó con desolación Manuel Sánchez tras ser evacuado. «No tenemos paradero ahora», añadió.

Las autoridades nacionales y provinciales han desplegado operativos de emergencia con brigadistas, vehículos de rescate y provisiones para los damnificados. Sin embargo, varias zonas permanecen inaccesibles.

En esta vista aérea, se ven vehículos circulando por una carretera inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos Aires

En esta vista aérea, se ven vehículos circulando por una carretera inundada tras las fuertes lluvias en Campana, provincia de Buenos AiresAFP

Entre las rutas interrumpidas figura la nacional 9, una de las más importantes del país. En sus inmediaciones, autobuses y camiones quedaron varados durante horas. Algunos transportaban menores en viajes escolares y pasaron la noche a bordo.

Las trágicas inundaciones en la provincia de Buenos Aires llegan tan solo dos meses después de las de Bahía Blanca –a 600 kilómetros al sur de Buenos Aires–, que dejaron 18 fallecidos y daños materiales por valor de 400 millones de dólares.

comentarios
tracking