Fundado en 1910
cartel tsunami

cartel tsunami

Un megatsunami de 300 metros de altura pone en riesgo a varias regiones, según los expertos

Un nuevo estudio alerta de que un gran terremoto combinado con el aumento del nivel del mar podría desencadenar una ola gigante

Un grupo de expertos ha lanzado una preocupante advertencia sobre la posibilidad de un «megatsunami» que podría arrasar comunidades enteras en la costa oeste de América del Norte. Este fenómeno, caracterizado por olas de gran tamaño provocadas por el desplazamiento masivo de agua, podría ser desencadenado por terremotos, deslizamientos de tierra o erupciones volcánicas.

Según un reciente estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, un terremoto de gran magnitud podría producirse en la zona de subducción de Cascadia, una falla sísmica que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver en Canadá hasta Cabo Mendocino, en California. Investigadores de Virginia Tech advierten que un sismo en esta región, combinado con el aumento del nivel del mar, podría originar un mega tsunami con graves consecuencias para el norte de California, el norte de Oregón y el sur del estado de Washington.

El equipo científico estima que existe un 15 % de probabilidad de que en los próximos 50 años ocurra un terremoto de magnitud 8,0 o superior en esta falla. Tal evento no solo generaría olas destructivas, sino que también podría hacer que las tierras costeras se hundan hasta dos metros, lo que agravaría aún más los daños. La profesora Tina Dura, autora principal del estudio, subraya que los efectos sobre el uso del suelo podrían dificultar significativamente la recuperación de las zonas afectadas.

Alaska también se encuentra en riesgo debido a su terreno montañoso, la actividad sísmica y el deshielo de glaciares, que aumenta la inestabilidad de las laderas. En Hawái, el peligro proviene de sus volcanes activos, como Mauna Loa y Kilauea.

Estos pueden colapsar parcialmente durante erupciones o terremotos, provocando el desplazamiento de grandes volúmenes de roca al océano y generando tsunamis colosales. De hecho, hace unos 105.000 años, una ola de 300 metros de altura impactó la isla de Lanai.

La zona de subducción de Cascadia, parte del llamado «Anillo de Fuego», sigue siendo una de las áreas sísmicas más activas del continente. Aunque no se ha registrado un gran terremoto allí desde el año 1700, los científicos insisten en que no se debe bajar la guardia, ya que un evento sísmico de gran escala podría causar estragos sin precedentes en la región.

comentarios
tracking