
wifi
Tecnología
Qué es el DNS y cómo cambiarlo para que tu WiFi vaya mucho más rápido
El DNS es un sistema que traduce los nombres de los dominios de las páginas web a direcciones IP
EL DNS o sistema de nombres de dominio, es un sistema que traduce los nombres de los dominios de las páginas web a direcciones IP aptas para la lectura de los mismos por parte de máquinas. Todos los equipos con internet se buscan y comunican entre sí mediante las direcciones IP, una dirección única que identifica a un dispositivo en internet o en una red local.
Las direcciones IP están representadas por un grupo de cuatro números, como en el caso de 192.158.1.38. Cada uno de estos valores puede oscilar entre 0 y 255. En consecuencia, el intervalo total de direcciones IP abarca desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255.
El DNS del router
El router de tu casa que provee de conexión WiFi a tus distintos dispositivos también cuenta con DNS. Los servidores de DNI de tu proveedor de internet suelen ser fiables, no obstante, no siempre son los más rápidos o eficientes. Por este motivo, son muchos los expertos que recomiendan cambiarlos por otros públicos y especializados para obtener una resolución de nombres más rápida, lo que se traduce en una navegación web más eficiente.
Para cambiar el DNS de tu Wifi debes seguir los siguientes pasos:- Abre un navegador y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. De esta forma podrás acceder a la configuración del mismo.
- Introduce el nombre de usuario y la contraseña que haya proporcionado el proveedor de internet o que se haya configurado posteriormente.
- Busca la sección de configuración de WAN o internet, cuya ubicación puede variar dependiendo del modelo del router.
- Busca los campos donde se ingresan las direcciones IP de los servidores DNI y reemplázalas por las que desees utilizar.
Algunos de los servidores DNS más populares son : Google Public DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4; Cloudflare 1.1.1.1: 1.1.1.1 y 1.0.0.1; OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220.
Ventajas
- Mayor velocidad de navegación. Algunos servidores DNS públicos, como los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1), pueden ser más rápidos y eficientes que los proporcionados por tu proveedor de Internet (ISP), reduciendo el tiempo de respuesta al cargar páginas web.
- Mayor estabilidad y fiabilidad. Los servidores DNS de algunos ISP pueden sufrir caídas o ser más lentos en ciertos momentos. Usar un DNS alternativo puede mejorar la estabilidad de la conexión y evitar interrupciones en el acceso a sitios web.
- Mejora en la seguridad y privacidad. Algunos servicios DNS ofrecen protección contra sitios web maliciosos, phishing y otros tipos de amenazas en línea. Además, opciones como Cloudflare y Quad9 (9.9.9.9) priorizan la privacidad, evitando el rastreo del historial de navegación.
- Acceso a sitios bloqueados. En algunos casos, los ISP restringen el acceso a ciertos sitios web mediante su DNS. Usar un DNS alternativo puede permitirte acceder a contenido bloqueado por censura o restricciones geográficas.
- Control parental y filtrado de contenido. Algunos servicios DNS, como OpenDNS, permiten configurar filtros para bloquear contenido no deseado, lo que puede ser útil para proteger a niños y adolescentes de sitios inapropiados.
- Reducción del tiempo de resolución de nombres. Un DNS más eficiente puede reducir el tiempo que tarda en traducirse un nombre de dominio (como google.com) en su dirección IP, mejorando la experiencia de navegación.
- Configuración centralizada para toda la red. Al cambiar el DNS en el router, todos los dispositivos conectados a la red (PCs, móviles, consolas, televisores, etc.) usarán automáticamente ese DNS, sin necesidad de configurarlo individualmente en cada equipo.