
Las ventas del iPhone 16e han dado un respiro a Apple en 2025
¿Por qué arrasa en ventas el iPhone 16e? Un éxito no tan inesperado del último móvil de Apple
Lo que parecía una apuesta conservadora se ha convertido en el smartphone más vendido de la compañía de Cupertino en 2025
Desde su lanzamiento en febrero de 2025, el iPhone 16e ha batido todas las previsiones y ha sido clave para que Apple alcance un 19 % de cuota de mercado global, superando a Samsung y Xiaomi en el primer trimestre del año, según los resultados del informe Market Pulse Early Look de Counterpoint Research. Este modelo, inicialmente sorprendente por su diseño continuista y los componentes reciclados, ha conquistado a los usuarios gracias a una estrategia clara: ofrecer lo esencial a un precio de partida de 709 euros, sin lujos innecesarios, que le han llevado a ser el móvil barato de Apple muy lejos de los casi 2.000 euros que se pueden pagar por un iPhone 16 Pro Max.

Datos del envíos del primer trimestre de 2025
En mercados como India, se espera que el modelo 16e represente hasta una quinta parte de las ventas de iPhone en la segunda mitad del año. En China, aunque sus ventas iniciales superaron en un 60 % a las del iPhone SE de 2022, el modelo no ha logrado revertir la tendencia descendente de Apple en ese país, debido a la fuerte competencia local impulsada por el propio Gobierno en favor de Huawei.
¿Por qué se vende tanto el iPhone 16e?
- Precio competitivo: es el iPhone más barato de la generación actual, accesible para nuevos usuarios y para quienes buscan renovar sin gastar en un tope de gama.
- Prestaciones equilibradas: incorpora el chip A18, 8 GB de RAM y compatibilidad con Apple Intelligence, la nueva IA de Apple.
- Diseño resistente: pantalla OLED de 6,1”, resistencia al agua IP68 y acabados en blanco o negro mate.
- Cámara principal de 48 MP: aunque solo tiene un sensor trasero, permite fotos y vídeos de alta calidad con zoom óptico x2.
- Gran autonomía: gracias al nuevo módem C1 y la eficiencia del A18, ofrece hasta 26 horas de reproducción de vídeo, la mejor cifra en un iPhone de su tamaño.

Diferencias del iPhone 16e con respecto al resto de modelos
El 16e prescinde de la Dynamic Island y del sensor ultra gran angular, así como de la carga MagSafe y los acabados premium de los modelos Pro. Frente al iPhone 15, el 16e es más potente (A18 vs A16), tiene más RAM y acceso a Apple Intelligence. A diferencia del iPhone SE, el 16e abandona el diseño antiguo, ofrece mejor pantalla, cámara y rendimiento, y se integra plenamente en la nueva generación de iOS.
Tendencia en el mercado
El iPhone 16e ha demostrado que existe una fuerte demanda por smartphones equilibrados y accesibles dentro del catálogo de Apple y eso lo conocía la propia empresa cuando decidió poner a la venta un nuevo terminal dentro de su gama 16. Su éxito ha provocado incluso temores de canibalización de ventas de los modelos más caros, ya que muchos usuarios priorizan el precio y las funciones esenciales sobre las novedades de los modelos premium.

El iPhone 16e cuenta con un puerto USB-C
El iPhone 16e ha marcado un antes y un después en la estrategia de Apple: es el modelo que más rápido se ha vendido en 2025 y el responsable directo de que la marca lidere el mercado global de smartphones. Su fórmula de «menos es más», combinando potencia, IA y precio ajustado, ha conectado con una base de usuarios que prioriza la funcionalidad sobre el lujo. Todo apunta a que el 16e será recordado como el iPhone que democratizó la inteligencia artificial y consolidó a Apple en la cima del mercado móvil.