
Generador electricidad
Generadores, linternas o radios a pilas: la tecnología que funciona en caso de apagón eléctrico
Sin acceso a la red, muchos dispositivos quedan inutilizados, pero existen alternativas tecnológicas y soluciones tradicionales
Un apagón eléctrico total como el que ha afectado a España obliga a replantear el uso de la tecnología en el día a día. Sin acceso a la red eléctrica, muchos dispositivos quedan inutilizados, pero existen alternativas tecnológicas y soluciones tradicionales que permiten cubrir necesidades básicas y mantener cierta autonomía.
Iluminación y comunicación
- Linternas a pilas o solares: las linternas alimentadas por pilas convencionales (AA, AAA) o por energía solar son esenciales para moverse en la oscuridad y realizar tareas básicas. Las linternas solares pueden recargarse durante el día y usarse por la noche, mientras que las de pilas solo requieren disponer de baterías de repuesto.

Las linternas alimentadas por pilas convencionales (AA, AAA)
- Velas, cerillas y mecheros: aunque no son dispositivos tecnológicos avanzados, siguen siendo recursos indispensables para la iluminación estática en casa, pero siempre controlando muy bien su posición para evitar incendios.
- Radios a pilas: las radios que funcionan con pilas permiten mantenerse informado incluso cuando han caído las redes móviles y de internet.
Cocina
- Cocinas de gas (butano, propano o gas natural): las cocinas alimentadas por gas funcionan independientemente de la electricidad y permiten preparar comidas calientes durante un apagón. El encendido puede hacerse manualmente con cerillas o un mechero.

Cocinas de gas
- Parrillas y barbacoas: tanto las de carbón como las de gas son una buena opción para cocinar sin electricidad, siempre que se usen en espacios ventilados y siguiendo las normas de seguridad.
- Hornillos portátiles de camping: funcionan con cartuchos de gas pequeños y son una alternativa práctica y portátil.
Energía alternativa
- Calculadoras solares: permiten realizar operaciones matemáticas básicas utilizando únicamente la luz solar, sin necesidad de pilas ni electricidad.
- Lámparas de gravedad: estas lámparas generan luz a partir de la energía potencial de un peso que desciende lentamente y proporcionan iluminación durante minutos sin baterías ni corriente eléctrica.

Unidad móvil autónoma de energía renovable
- Unidades móviles autónomas de energía renovable: se trata de unidades móviles que combinan paneles solares, turbinas eólicas y pilas de combustible para generar energía de forma autónoma y sostenible, pensada para situaciones de catástrofe o apagones prolongados.
Consejos prácticos
También es recomendable disponer de un buen suministro de pilas para radios, linternas y otros dispositivos.
Aunque la vida depende en gran medida de la electricidad, existen numerosas tecnologías y soluciones que permiten afrontar un apagón total con autonomía y seguridad.