Aguacates

AguacatesEuropa Press

Marruecos se frota las manos con la cosecha de aguacate: «Temporada récord a la vista»

La dificultad de los agricultores españoles para dar un paso al frente en el mercado contrasta con el impulso de los productores marroquíes

El vecino del sur, amigo para la Unión Europea (UE) con quien goza de un trato comercial pero rival de los agricultores españoles que denuncian competencia desleal, apunta a una producción récord en sus campos de aguacate.

«A pesar de la sequía sin precedentes que atraviesa el país, Marruecos ha experimentado un crecimiento notable en el cultivo y la exportación de aguacates», celebra el diario magrebí Rue20, que titula la información como 'Temporada récord a la vista para el aguacate marroquí'.

España es el país por excelencia del aguacate europeo: acapara un 77 % de la producción total del continente y sirve como puente para las importaciones que llegan desde el otro lado del charco; sin embargo, la incursión de Marruecos como potencia mundial amenaza su relevancia en el mercado continental.

La sequía de 2022 y 2023 lastró el potencial de España. Europa tuvo que recurrir a más fuentes para cubrir la demanda del conocido como oro verde, popular por sus valores energéticos y sus propiedades saludables.

«España produce unas 70.000 toneladas de media y Europa importa más de 700.000 toneladas al año», apuntaba recientemente en conversación con El Debate Benjamín Faulí, responsable de frutas tropicales de Asaja Málaga.

La dificultad de los agricultores españoles para dar un paso al frente en el mercado contrasta con el viento de cara a favor de los productores marroquíes. El país magrebí ha aprovechado los conocimientos obtenidos por los españoles en las últimas décadas, así como la planta y la tecnología y juega sin las restricciones hídricas con las que se vive al norte del Estrecho de Gibraltar.

La previsión de España para la campaña de aguacate 2024/2025 es de unas 80.000 toneladas; mientras que para Marruecos, que hasta hace un par de años parecía a años luz y que sufre sequía, se estiman entre 80.000 y 90.000 toneladas, según un informe publicado por el portal especializado FreshPlaza.

«Los exportadores marroquíes consideran abril de 2025 como una oportunidad clave para alcanzar sus objetivos de exportación, en un contexto de fuerte competencia con países líderes del sector como España, Colombia e Israel», apunta Rue20.

Hasta el momento, la acción del aguacate marroquí ha carecido de una relevancia trascendental en el panorama de los agricultores españoles, ya que en 2023 el 48 % de la exportación del oro verde marroquí a la UE se comercializó desde España. La realidad ha cambiado. El acelerón de Marruecos se condena ya desde las explotaciones nacionales al entender que el vecino del sur cuenta con ventaja porque accede al mercado europeo en igualdad de condiciones pero sin las mismas restricciones, ni hídricas, ni de costes y derechos laborales.

Los productores españoles aquejan la excesiva carga burocrática y la falta de previsión de obras hidráulicas. A la vez, Marruecos apuesta por la ingeniería hidráulica y se prepara para construir 20 nuevos embalses. «El país aspira a fortalecer su posición en el mercado mundial del aguacate, ampliando sus zonas de cultivo, particularmente en regiones como Tafilalet, Moulay Bousselham y Larache, donde el sector está experimentando un desarrollo considerable», señala el medio citado.

La cuestión del precio revela diferentes enfoques. En España se acusa a la entrada de fruta de Marruecos de hundir el valor de la cosecha, mientras que en el país africano se habla de una bajada generalizada de la demanda. «El sector enfrenta desafíos importantes, como la actual caída de los precios de referencia del aguacate en Europa, que refleja una disminución en la demanda de los consumidores», concluyen en Marruecos, que lamentan un incremento en sus gastos de producción que eleva su coste por kilo de aguacate a 1,9 euros, precisamente el mismo precio en origen que tuvieron de media los aguacates españoles en diciembre.

Temas

comentarios
tracking