Fundado en 1910
El herpes labial se propagaría con la "invención" del beso.

El herpes labial se propagaría con la «invención» del beso.GTRES

Ciencia

El herpes labial nació de un beso prehistórico

Muestras de este virus sugieren que se propagó por todo el mundo hace unos 5.000 años

El análisis del código genético de una cepa del virus del herpes simple conocida como HSV-1 muestra que se propagó como resultado de las migraciones de la Edad del Bronce a Europa desde las estepas euroasiáticas por culpa de una práctica cultural importada del este: los besos románticos.

Según Christiana Scheib, de la Universidad de Cambridge, «cada especie de primate tiene una forma de herpes, por lo que asumimos que ha estado con nosotros desde que nuestra propia especie abandonó África. Sin embargo, algo sucedió hace unos 5.000 años que permitió que una cepa de herpes superara a todas las demás, posiblemente un aumento de las trasmisiones relacionado con los besos».

El registro más antiguo conocido de un beso se encuentra en un manuscrito de la Edad del Bronce en el sur de Asia, por lo que los investigadores creen que esta práctica, lejos de ser universal a todas las culturas, podría haber viajado al oeste con las migraciones procedentes de Eurasia.

Siglos más tarde, el emperador romano Tiberio intentó prohibir los besos en las funciones oficiales para frenar las enfermedades, una decisión que podría haber estado motivado por el herpes.

Herpes en cuatro individuos

Los investigadores lograron encontrar el virus del herpes en los restos de cuatro individuos que vivieron en distintos puntos en un lapso de mil años y extrajeron muestras de ADN de las raíces de sus dientes. La muestra más antigua procedía de un hombre que vivió en los montes Urales a finales de la Edad del Hierro, hace unos 1.500 años.

«El mundo ha visto mutar el coronavirus a un ritmo muy rápido en apenas unas semanas. Un virus como el herpes evoluciona en una escala de tiempo mucho mayor», aseguró Charlotte Houldcroft, del Departamento de Genética de Cambridge.

«Necesitamos hacer investigaciones profundas para comprender cómo evolucionan los virus de ADN como este. Anteriormente, los datos genéticos solo se remontaban a 1925», añadió.

comentarios
tracking