Fundado en 1910
El Sol y los nueve planetas que forman su sistema

El Sol y los nueve planetas que forman su sistemaPixabay

Sorpresa: el planeta más cercano a la Tierra no es ni Marte ni Venus

Mercurio está más próximo a nuestro hogar terrestre la mayor parte del tiempo

Ni Venus ni Marte. Aunque la órbita de la Tierra se encuentra entre la de estos dos planetas, lo cierto es que, en contra de lo que se pensaba, el que pasa más tiempo cerca de nuestro hogar terrestre es otro: Mercurio.

Así lo confirmó hace unos años un estudio publicado en la revista Physics Today tras descartar que Venus fuese, como hasta entonces se había asumido, el planeta más cercano al nuestro. Sí lo es cuando sus posiciones se alinean, pero en conjunto, el cuerpo que se sitúa más próximo a la Tierra la mayor parte del tiempo es Mercurio.

El fenómeno tiene su explicación. En condiciones normales, la medida que se utiliza para medir la distancia entre los planetas son sus órbitas. Con ese modelo, tendemos a decir que Venus es el más inmediato al nuestro.

Pero los planetas se mueven en su circunvalación al Sol y lo hacen a velocidades variables, por lo que es ahí donde radica la diferencia. Venus describe una órbita más amplia que la de Mercurio, por lo que en su recorrido se encuentra, de media, más lejos de la Tierra que la distancia que nos separa del planeta más cercano al Sol.

Así, mientras que Venus puede estar, por ejemplo, en el lado opuesto de la Tierra con respecto a nuestra estrella, Mercurio se mantendrá casi siempre más cerca de nuestro planeta que Venus mientras ambos la orbitan. Incluso en su punto más distante.

Para medirlo en detalle, el equipo investigador ideó el 'método punto-círculo' o ecuación PCM, una fórmula que calcula la distancia entre dos planetas en órbitas concéntricas, coplanares (es decir, en el mismo plano orbital) o circulares. Gracias a ello, descubrieron que en los últimos 50 años Mercurio ha sido el planeta más cercano a la Tierra el 46 % del tiempo, Venus el segundo, durante un 36 % del tiempo; y Marte el último, apenas un 18 %.

Temas

comentarios
tracking