Fundado en 1910
Anthony Hopkins protagoniza La última sesión de Freud junto a Matthew Goode

Anthony Hopkins (derecha) protagoniza La última sesión de Freud junto a Matthew Goode (izquierda)SelectaVisión

Cine

'La última sesión de Freud', según 'Pantalla 90': «No da respuestas, pero es seria al plantear las preguntas»

Juan Orellana analiza varios de los estrenos más destacados de la semana en la cartelera

Entre los estrenos de la semana en la cartelera destaca un filme como La última sesión de Freud, que imagina un encuentro entre el famoso psicoanalista, que interpreta Anthony Hopkins, y el escritor C. S. Lewis, que precisamente Hopkins encarnó con maestría en la conmovedora Tierras de penumbra y a quien en esta ocasión da vida Matthew Goode.

Este largometraje en el que los dos debaten sobre la existencia de Dios es el primero de los estrenos de cine de los últimos días que analiza Juan Orellana en su nuevo vídeo en el canal de YouTube de Pantalla 90, la revista digital de cine de la Conferencia Episcopal que él mismo dirige. «Interesante, con un buen duelo interpretativo, con una puesta en escena quizá demasiado teatral y aunque la película no da respuestas, es seria al plantear las preguntas», afirma Juan Orellana.

El siguiente título que comenta el crítico de cine es Los peores, una cinta francesa sobre el rodaje de una película de carácter social en un barrio conflictivo. «La película no te lleva a ningún lado concreto, es abierta, sugerente, pero deja tantas cosas sin cerrar que puede resultar insatisfactoria», apunta el crítico de cine.

El filme sueco Paradise is Burning y el largometraje documental español Un hombre sin miedo, sobre el jesuita José María Llanos, son otros títulos que Juan Orellana desgrana en el vídeo.

Temas

comentarios
tracking