Fundado en 1910
Jesús Cintora, durante su anterior etapa en TVE como presentador de Las cosas claras

Jesús Cintora, durante su anterior etapa en TVE como presentador de Las cosas clarasTVE

Televisión

TVE, al dictado de Sánchez: repesca a Jesús Cintora para presentar un programa contra los bulos

Presentará Malas Lenguas, el programa que se estrenará en La 2 en las próximas semanas

La obsesión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la supuesta desinformación de los medios de comunicación que son críticos con él y su gestión, ha encontrado apoyo en TVE, la televisión pública afín a sus intereses, y el programa Malas Lenguas, que será presentado Jesús Cintora, según avanza Confidencial Digital. Con este movimiento, RTVE se alinea de nuevo con la estrategia mediática del presidente con un programa que tiene como objetivo combatir la desinformación a través del periodismo de datos y la verificación de hechos. Habrá que ver si el programa realmente ofrece un análisis imparcial y riguroso, o si, como otros espacios anteriores, termina siendo una herramienta más para reforzar el discurso de la izquierda.

El regreso de Jesús Cintora a TVE no es un hecho fortuito. José Pablo López, presidente de RTVE, ha sido clave en la creación de este nuevo programa que se estrenará el 31 de marzo en La 2. Con esta iniciativa, la cadena busca reposicionar su segunda cadena como un referente informativo, apartándose de su tradicional enfoque cultural.

Sin embargo, este fichaje ha generado ciertas dudas, especialmente al considerar el historial de Cintora. Cabe recordar que se incorporó a la cadena pública en 2020 con Las Cosas Claras, un programa que fue cancelado y que mostró un claro sesgo a favor de la izquierda. Tras su salida de la cadena pública, el periodista se volcó en su canal de YouTube, donde continúa comentando temas políticos y sociales.

La gran incógnita es cómo Jesús Cintora podrá presentar un programa que se supone estará basado en el rigor y la verificación de datos, cuando su propio enfoque ha sido cuestionado en cuanto a imparcialidad.

Jesús Cintora nació en Ágreda (Soria) en 1977 y se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra. Inició su carrera profesional en la Cadena SER, trabajando en Soria, Pamplona y Zaragoza. Tras pasar por Radio Marca, regresó a la SER en Madrid. Su salto a la televisión fue como analista político.

En 2013, alcanzó popularidad al sustituir a Marta Fernández en Las mañanas de Cuatro. También presentó The Wall y cubrió eventos históricos como la proclamación de Felipe VI como Rey. En 2016 presentó Cintora a pie de calle y, al año siguiente La línea roja. En 2018, Cintora se unió a Atresmedia, participando en programas como Al rojo vivo y La Sexta noche, y presentando Carretera y manta hasta 2020. En ese mismo año, se incorporó a TVE para presentar Las cosas claras.

Además de su carrera televisiva, Cintora ha trabajado en radio, donde ha dirigido programas como Hora 14, Hora 25 y Matinal SER.

comentarios
tracking