
Laura García de Viedma, conocida como sor Isabel de la Trinidad, exabadesa excomulgada de Belorado
La exabadesa de Belorado vendió lingotes de oro y le podrían caer entre 1 y 4 años de cárcel, según 'Código 10'
El excolmulgado supuesto cura coctelero, José Ceacero, acudió al programa de Nacho Abad para contar su verdad
Código 10, espacio de sucesos presentado por Nacho Abad y David Aleman en Cuatro, ha cumplido 100 programas, analizando dos grandes temas de actualidad: La situación actual de las excomulgadas monjas de Belorado y los búnkeres construidos en España ante una amenaza de guerra.
El próximo viernes declarará en el juzgado la abadesa Isabel del monasterio de Belorado, por la venta de lingotes de oro, que la comunidad compró por valor de 250.000 euros hace varios años y que hasta la resolución judicial, la policía ha bloqueado esos lingotes de oro en la tienda que los adquirió a la espera de aclarar la propiedad. Según expertos, podría ser condenada a entre uno y cuatro años de cárcel por presunta estafa y apropiación indebida.
La pantomima de las ex monjas excomulgadas del monasterio de Belorado ha sido expuesto en Código 10 con la presencia del presunto cura coctelero, José Ceacero, que de la mano de su jefe y excomulgado obispo Rojas intentaron hacerse con el convento. Estuvieron 45 días, les costó la broma 6.050 euros que les pidieron para pagar al abogado y no lograron, al final, llevar a las casi 20 supuestas monjas al redil de su estrambótico grupo llamado Pía Unión.
«Vivían como en un piso de amigas»
José Ceacero, vestido con una sotana negra, se ha dedicado a contar su verdad sobre el monasterio: Allí, las habitantes del lugar, ni rezan, ni ayunan, ni van a misa, ni se arrodillan, ni tienen horarios… sólo se dedican a trabajar y a cuidar a 180 perros, un burro, un poni, pavos reales, cerdos enanos, todos en la tercera planta del edificio y sin autorización municipalCarlos Canals, periodista y, en la actualidad, portavoz del Monasterio, ha sido otro de los invitados que ha intentado lavar la deteriorada imagen de las excomulgadas monjas, sin aportar pruebas, repitiendo que «se está denigrando a las monjas; están dolidas y rezando».
El estado real de la historia del Monasterio de Belorado, en estos momentos es el siguiente: las supuestas monjas no son de clausura y están todas excomulgadas por la Iglesia Católica; el cismático obispo Rojas y su cura Ceacero, también están excomulgados. Las ex monjas continúan utilizando los hábitos para tratar de confundir. María Jamardo, colaboradora de Código 10, sentencia con rotundidad: «se aprovechan del aspecto de monjas para dar pena y hacer negocio. Se visten de monjas en su restaurante para que vaya la gente. Esto es una presunta estafa, timo, engaño».
Solo caben mil españoles en los búnkeres
El otro asunto de actualidad son los búnkeres ante una posible guerra. Nacho Abad abre el tema con un dato escalofriante: «Ante un ataque, solo unos mil españoles de los 49 millones censados, podrían acudir a los búnkeres existentes». El mayor búnker está ubicado en Torrejón de Ardoz (zona militar). Construido en cuatro plantas, la capacidad es para 600 personas; El complejo de la Moncloa (donde reside el presidente del Gobierno) dispone de tres alturas y un aforo máximo de 100 personas. Otro búnker está ubicado en la Alameda de Osuna, 330 metros y capacidad para 200 personas, y en Talavera de la Reina (Toledo) en los bajos del Ebora , 600 m² de hormigón y capacidad para 400 personas.
La fiebre por construir búnkeres privados ha aumentado en los últimos años y se calcula que en España hay entre 400 y 1000 privados, la mayoría en Madrid y Cataluña. Según comenta el experto José Antonio Señorix, los precios van desde los 80.000 euros hasta cantidades muy superiores, según sean las medidas y los contenidos del bunker.