
Melody, en la alfombra turquesa de presentación de Eurovisión 2025
Eurovisión 2025
Estos son los países que participarán en la final de Eurovisión 2025
España, como parte del Big Five, pasa directamente a la final
La gran final del Festival de la Canción de Eurovisión ya está aquí. Tras las dos semifinales, celebradas el 13 y el 15 de mayo, ya han sido elegidos todos los países que lucharán por llevarse a casa el micrófono de cristal, que en la pasada edición consiguió el artista suizo Nemo con su tema The Code.
En esta 69ª edición del festival han concursado 37 regiones, de las cuales se han clasificado 20 (10 en cada semifinal), que se han sumado al anfitrión, Suiza, y a los países que forman parte del Big Five, Francia, Reino Unido, Italia, España y Alemania.
Los clasificados en la primera semifinal
En la primera semifinal pudimos ver cómo la banda sueca se reafirmaba como favorita en esta edición del certamen europeo. Así, completaban los primeros finalistas los siguientes países:
- Suecia
- Países Bajos
- Ucrania
- Albania
- Estonia
- Portugal
- San Marino
- Islandia
- Polonia
- Noruega
En este punto cabe destacar que Noruega cuenta este año con representación española a través del joven Kyle Alessandro, quien defendió con intensidad la canción Lighter, una pieza vibrante y emocional que ha impresionado por su puesta en escena y potencia vocal.
Los clasificados en la segunda semifinal
En la segunda semifinal los países clasificados han sido:
- Austria
- Finlandia
- Israel
- Grecia
- Malta
- Letonia
- Luxemburgo
- Dinamarca
- Armenia
- Lituania
Los favoritos
A un día de la gran final de Eurovisión 2025, que se celebrará mañana en Basilea, Suecia se perfila como la principal favorita para llevarse el micrófono de cristal. El trío finlandés-sueco KAJ, con su canción Bara Bada Bastu, ha capturado la atención de los espectadores gracias a su propuesta humorística y pegadiza que rinde homenaje a la cultura de la sauna nórdica. La canción, interpretada en sueco y acompañada de una original puesta en escena, lidera las apuestas con un 39 % de probabilidades de victoria. Muy de cerca le sigue Austria, representada por JJ y su balada Wasted Love, que combina pop y ópera, destacando por la poderosa voz del artista, formado en la Ópera Estatal de Viena.
En tercer lugar se encuentra Francia, con la reconocida cantante Louane y su emotiva canción Maman, dedicada a su madre. Esta balada íntima ha resonado especialmente con el público, consolidándola como una de las favoritas para ganar. Otros países que también han destacado en las apuestas son los Países Bajos, con Claude Kmbm interpretando C’est la Vie, una canción multilingüe con influencias soul y un mensaje positivo, e Israel, con Yuval Raphael y una balada trilingüe que, aunque poderosa, ha estado rodeada de controversia política.
España, por su parte, está representada por Melody y su canción Esa Diva, que ha sido muy bien recibida por el público y los competidores. Aunque no figura entre los favoritos principales para llevarse el premio, su actuación ha generado una gran reacción, especialmente entre los representantes de Suecia, quienes la calificaron como «lo mejor de la noche». La final de Eurovisión 2025 promete ser una de las más emocionantes de los últimos años, con propuestas muy diversas que van desde baladas conmovedoras hasta actuaciones llenas de humor y originalidad.