PodcastHoy en El Debate
Eurovisión, ¿un espectáculo político camuflado por una gran puesta en escena musical?

Podcast diario Hoy en El Debate
Llega la 69.ª edición de Eurovisión a Suiza, el país donde empezó todo en 1956, aquel en el que se desarrolló la primera edición de este certamen musical. Desde entonces, España ha ocupado de forma muy excepcional los primeros puestos del podium, como lo hizo con Massiel o Salomé en el primer puesto; o con Channel en 2022 en el tercer puesto con SloMo.
Sin embargo, lo que empezó siendo un espectáculo musical a modo de competición entre países se ha convertido en un escenario político más donde entran en juego a la hora de las votaciones otros factores ajenos a la puesta en escena, la calidad de la coreográfica o vocal de los cantantes.
¿Ha degenerado Eurovisión? ¿Está ganando nuevos eurofans? ¿Se está quedando desfasado? ¿La gente lo sigue viendo? ¿Cómo está la cuota de audiencia? ¿Qué peso tiene la política? ¿Ha perdido calidad musical?
Jorge Aznal, responsable de la sección de Cine, Series y Televisión de El Debate, explica todas las claves de este festival.
Episodios anteriores
Hoy en El Debate - 04:30
TVE reflota el peor 'Sálvame' con un contenido vacío, inversión millonaria y pinchazo de audiencia
Hoy en El Debate - 04:30
¿Es el cine actual mejor o peor que el de antes?
Hoy en El Debate - 04:30
El nuevo Sálvame, la apuesta millonaria de TVE que le aleja y mucho de su misión pública
Hoy en El Debate - 04:30
El sectarismo de Intxaurrondo pidiendo marginar a Vox y el deber de neutralidad de RTVE
Hoy en El Debate - 12:16