Fundado en 1910
Un momento del programa de Zona Franca en la que el humorista utiliza la esvástica contra el PSC

Un momento del programa Zona Franca de TV3, donde un humorista utilizó la esvástica para referirse al PSCEl Debate

Un estudio demuestra que los medios aluden más a la «extrema derecha» que a la «extrema izquierda»

El autor David Rozado, a través de la Fundación Disenso, ha publicado el informe Análisis del Tratamiento del Extremismo Político en los Medios de Comunicación Españoles

Un estudio de la Fundación Disenso ha analizado el tratamiento de los términos que describen el extremismo político de izquierdas y de derechas en los principales medios de comunicación españoles, revelando una asimetría notable.

El informe, elaborado por David Rozado Fernández y titulado Análisis del Tratamiento del Extremismo Político en los Medios de Comunicación Españoles, examina 10 millones de artículos publicados en los dominios web de reconocidos medios de comunicación españoles, incluyendo El País, El Mundo, La Vanguardia, ABC, Televisión Española, Antena 3, Telecinco, La Sexta, EITB y TV3.

TV3 menciona lo menciona 30 veces más

El estudio concluye que todos los medios analizados utilizan con mayor frecuencia términos que describen el extremismo político de derechas que de izquierdas. Entre los medios españoles analizados, por cada mención de la extrema izquierda se producen el siguiente número de menciones de la extrema derecha: La Sexta (14), RTVE (13), Telecinco (11), La Vanguardia (10), El País (9), Antena 3 (8), El Mundo (4) y ABC (2). Una asimetría que es aún más notable en las televisiones autonómicas EITB y TV3 que mencionan 32 y 29 veces más a menudo, respectivamente, a la extrema derecha que a la extrema izquierda.

En color rojo, los términos relacionados con la extrema derecha. En azul, los que aluden a la extrema izquierda

En color rojo, los términos relacionados con la extrema derecha. En azul, los que aluden a la extrema izquierdaFundación Disenso / Edición: El Debate

Desde el surgimiento del partido político Vox a finales de 2013, las referencias al extremismo político de derechas han aumentado considerablemente en la mayoría de los medios españoles. En contraste, las menciones al extremismo político de izquierdas no han crecido de forma significativa desde el surgimiento de Podemos en 2014, e incluso han disminuido en algunos medios.

34
comentarios
tracking