
Capturas de pantalla del vídeo de Radio 3 sobre la fiesta en el Prado
El Museo del Prado monta un «fiestón» con DJ y alcohol junto a estatuas romanas y cuadros de Rubens
La iniciativa de «El Prado de noche» comienza con polémica tras difundirse vídeos de la fiesta de Radio 3 entre estatuas del siglo II y valiosos retratos de Rubens, Bourdon y Jean Ranc
Sobre el papel podría parecer una buena idea, pero vistos los vídeos que circulan en redes sociales del evento, como poco la iniciativa El Prado de noche provoca un levantamiento de cejas.
El Museo Nacional del Prado retomó el sábado 1 de febrero sus aperturas nocturnas con la colaboración de Samsung y Radio 3 para disfrutar de su colección y exposiciones como Darse la mano. Esculturas y color en el Siglo de Oro o Sigmar Polke. Afinidades desveladas.
Hasta ahí, sin problema. El problema vino con el «fiestón» organizado por Radio 3 (la emisora cultura de Radio Nacional de España) en la Sala de las Musas, con DJ, alcohol y bailes electrónicos.
Los vídeos muestran cómo, de la mano de los DJs María Taosa, José Manuel Sebastián y Nacho Álvaro Patillas Dj, los jóvenes asistentes beben y bailan al sol de la música electrónica en un espacio pensado para la reflexión.
A pocos metros de ellos, las nueve musas sentadas del siglo II d.C. procedentes de la villa del emperador Adriano, en la actual Tívoli, a pocos kilómetros de Roma.
También a pocos metros de los jóvenes de fiesta, los retratos ecuestres de Felipe II y del Cardenal Infante Fernando de Austria, pintados por Rubens.
También el cuadro de Cristina de Suecia, reina, a caballo, de Sébastien Bourdon, y Felipe V a caballo, de Jean Ranc.