Fundado en 1910

10 de junio de 2024

Patricio Manuel, el boxeador trans que pasó de ser mujer a hombre

Patricio Manuel, el boxeador trans que pasó de ser mujer a hombre

El boxeador trans que como mujer llegó a los Juegos Olímpicos y ahora ya gana a los hombres

Patricio Manuel cambió de sexo en 2018, tuvo una carrera exitosa a nivel femenino y acumula tres victorias consecutivas en categoría masculina

Patricio Manuel es un boxeador estadounidense quien a los 37 años ha cogido una relevancia en este deporte por lo logrado hace pocos días. Ha conseguido su tercera victoria consecutiva en el ring y ha puesto su historia más al alcance mediático: es un boxeador transgénero.

Patricio Manuel fue hasta 2018 Patricia Manuel. Nacido en Santa Mónica (Los Ángeles, Estados Unidos), este hoy boxeador fue cinco veces campeona a nivel regional cuando era una mujer. Llegó a competir a un muy buen nivel en los combates nacionales e incluso obtuvo billete para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, evento al que finalmente no fue por una lesión en el hombro.

Seis años después de aquello, en 2018, Patricio Manuel completó su transición y se convirtió en un hombre. Pasó así de competir en categoría femenina a hacerlo en la masculina. Se convirtió en un hecho insólito en los Estados Unidos. Él fue el primer boxeador públicamente transgénero de la historia del país norteamericano.

Su camino no fue fácil. Ese cambio de sexo le llevó a que perdiera a su entrenador, que llevaba con él en su etapa de categoría femenina (cuando era una mujer) y que se negó a seguir entrenándole. También Patricio Manuel perdió al gimnasio en el que habitualmente entrenaba. Lanzó entonces el boxeador un mensaje.: «Nunca reaccionaré a mi identidad para que los demás se sientan cómodos».

Ya en ese 2018 ganó su primer combate de boxeo en su condición de hombre –al mexicano Hugo Aguilar por decisión unánime– en un evento que ya levantó ampollas pero que abrió una nueva etapa en el boxeo. Ahora, cinco años después, acumula tres victorias consecutivas, la mejor racha de su historia como hombre. Le gana, claro, a otros hombres, aunque de un nivel discutible, desconocidos en términos competitivos.

Este tipo de historias y combates chocan con lo expuesto por el Consejo Mundial de Boxeo, una de las organizaciones encargadas de combates durante la temporada,, que en plena polémica por la presencia de transexuales dejó clara su postura: «un combate de boxeo debe ocurrir entre dos competidores igualmente emparejados».

Comentarios
tracking