Fundado en 1910
Fernando Alonso, en el Gran Premio de Arabia Saudí

Fernando Alonso, en el Gran Premio de Arabia SaudíEuropa Press

Los planes de Alonso para uno de los años más decepcionantes de su trayectoria en Fórmula 1

Está siendo un año muy complicado para Fernando Alonso. Muchísimo más difícil de lo que se podía prever antes de que comenzara la temporada. En los test de pretemporada, Aston Martin fue el equipo que más escondió el monoplaza que habían desarrollado, el AMR25, pero la realidad es que lo hicieron para no defraudar desde tan temprano. Es un coche malo, sin ritmo y que tiene imposible competir incluso por entrar en puntos.

Cuesta encontrar algún aspecto positivo en el monoplaza de Aston Martin en este 2025. Lento en recta, funciona mal en curva lenta y también en rápida. Es un coche con el que incluso se hace difícil trabajar en las mejoras porque todo debería funcionar mejor para que aspirase a ser un monoplaza mínimamente competitivo. Ni el mejor Fernando Alonso está pudiendo sacar algo positivo y Lance Stroll ha sacado puntos, 14, gracias a dos carambolas en las primeras carreras, Australia y China.

Resulta además que el AMR25 de las primeras carreras todavía tenía alguna cosa para competir. En cuanto el resto de escuderías han hecho algunos ajustes, los de Silverstone se han quedado atrás y son, junto a Sauber, el peor coche de la parrilla. En la última carrera, en Miami, tanto el monoplaza de Alonso como el de Stroll fueron doblados y dio la sensación de que esto seguirá pasando.

«El resultado refleja el nivel de rendimiento actual del coche y no estamos contentos con ello. Estamos analizando toda la información que tenemos de los pilotos y de los datos, intentando entender. Esa es nuestra evaluación general», explicó Andy Cowell, jefe del equipo. Después confirmó que para Ímola llegarán mejoras que se perfeccionarán en Mónaco y en España. Es la última bala para esta temporada, si las cosas siguen yendo mal ya todo se centrará en 2026.

Los planes de Alonso en 2025

En Aston Martin todavía nadie habla de «temporada tirada», pero Alonso ya es plenamente consciente de que está todo el pescado vendido. «Esto va a seguir pasando», confirmó tras acabar el Gran Premio de Miami, un trazado que desnudó por completo el AMR25 porque sin ninguna peculiaridad que la haga una pista especial, mostró que el coche está a años luz del resto de competidores. «Ahora mismo no tenemos un área concreta donde destaquemos negativamente: hay muchos problemas que resolver», aseguró Powell.

Así pues, Alonso ya sabe que esta temporada únicamente le va a servir para mantenerse en forma, cosa fundamental a sus casi 44 años, y para volver a mostrar que sigue a un nivel estelar a pesar de su edad. El curso pasado fue de sus mejores, tal y como confirmó, y ahora le toca intentar hacer algún que otro milagro con el coche para dejar claro que envejece como el buen vino.

Aspecto del AMR25 de Fernando Alonso

Aspecto del AMR25 de Fernando AlonsoAston Martin

El de la temporada actual no va a ser el coche que le dé a Alonso su ansiada victoria 33 ni tampoco la opción de pelear por su tercer campeonato del mundo, un sueño que lleva persiguiendo desde el año 2006. Para lo que sí puede servir este coche es para hacer pruebas de cara al año que viene. En ese bólido está ya trabajando Adrian Newey, gurú de la aerodinámica y gran esperanza del piloto asturiano.

«Hay tecnologías pensadas para 2026 que vamos a probar en el coche de 2025. Es la única forma de validar cosas para el futuro: si funciona en carrera, funciona de verdad. Así que vamos a usar este coche para testear y perfeccionar herramientas en un equipo aún joven, que ahora empieza a usar recursos que los equipos grandes llevan décadas aprovechando», explicó el ingeniero británico hace unos días en referencia al nuevo túnel del viento.

Por tanto, aunque a nivel de resultados todo apunta a que 2025 será catastrófico para Aston Martin, puede servir para hacer un coche campeón el próximo año, cuando entre en vigor la nueva normativa y todos comiencen de cero. Hay mucho trabajo por delante y aunque este año en carrera todo sea un desastre, el esfuerzo debe ser innegociable para hacer algo distinto en la nueva era.

comentarios
tracking