Fundado en 1910
Luis Suárez, recibiendo el Balón de Oro de 1960

Luis Suárez, recibiendo el Balón de Oro de 1960FC Barcelona

¿Debe el Luis Suárez uruguayo su nombre al Luis Suárez español?

La curiosa conexión entre los dos futbolistas nace de la admiración del padre del sudamericano

Fueron jugadores de renombre mundial y ambos fueron estrellas en el Barcelona. Esas son las conexiones futbolísticas entre el Luis Suárez uruguayo y el Luis Suárez gallego, pero hay otra más evidente: obviamente, comparten nombre y primer apellido. ¿Pero es casualidad?

El fallecimiento del futbolista coruñés el pasado domingo ha implicado la exaltación de su figura, la del único hombre nacido en España que ha ganado el Balón de Oro, logro que data de 1960. Obviamente, las nuevas generaciones escuchan «Luis Suárez» y se acuerdan del jugador del Liverpool, Barça y Atlético de Madrid, actualmente en el Gremio brasileño, que fue Bota de Oro en 2016. Pero antes hubo un Luis Suárez que tuvo repercusión no solo en España, sino en todo el mundo, como lo demuestra que el uruguayo se llame como se llama.

En un especial que la Televisión de Galicia (TVG) dedicó al jugador gallego en 2015 (reemitido este domingo con ocasión de su fallecimiento), Luisito contó que años atrás, cuando el uruguayo jugaba en el Ajax (lo hizo entre 2007 y 2010), coincidió con él en un campo de fútbol. Estuvieron charlando, y el delantero sudamericano le contó al interior gallego que sus padres le habían puesto ese nombre en honor a él. Luis Timiraos, uno de los periodistas que participaron en ese especial, y que además era amigo del jugador coruñés, precisa que el «padre del Luis Suárez uruguayo era gallego, y tenía una gran admiración por Luisito». Así que casi no tuvo ni que pensar cuando nació su hijo en 1987. El nombre completo es Luis Alberto Suárez Díaz.

Este domingo, Josep María Minguella, comentarista de Tiempo de juego, en COPE, contó también esta historia, pero situó la revelación del uruguayo al gallego más adelante en el tiempo, en el 2010, en el contexto de la final de la Champions en la que el Inter de Milán superó al Bayern de Múnich. Fuese como fuese, lo que es evidente es que el Bota de Oro de 2016 debe su nombre de pila al Balón de Oro de 1960.

comentarios
tracking