Fundado en 1910
Fotografía del trofeo del Mundial de Clubes

Fotografía del trofeo del Mundial de ClubesEFE

Guía para entender el Mundial de Clubes: equipos, fechas, formato y nuevas reglas

El primer Mundial de Clubes de la historia está a la vuelta de la esquina. Durante algo más de un mes, Estados Unidos, que será, junto a México y Canadá, sede del Mundial de selecciones de 2026, recibirá con los brazos abiertos a 32 equipos de las seis confederaciones de la FIFA.

Todos ellos llegan con el mismo objetivo, que no es otro que alzarse con el título de campeón de un torneo que vivirá, en este 2025, su edición inicial y que se va a disputar cada cuatro años, lo que hará que otros equipos puedan optar a la clasificación.

Durante esos más de 30 días, se jugarán un total de 63 partidos. Primero se disputará la fase de grupos, en la que los 32 equipos jugarán tres encuentros y donde pasan los dos mejores clasificados, que terminará el 27 de junio y, a partir del 28 se jugarán las eliminatorias a un solo partido.

Aquí aparece una gran diferencia respecto a la Champions. En la máxima competición europea, las eliminatorias se juegan a doble partido (ida y vuelta). Sin embargo, en este Mundial de Clubes esto se suprime y el que pierda al término de los 90 minutos (o 120 si hay prórroga) cae eliminado, como pasa, por ejemplo, en el Mundial de selecciones.

La otra novedad es que cuando concluya la fase de grupos, los equipos clasificados ya sabrán contra quién jugarán en octavos de final. El cuadro de eliminatorias ya está definido y los primeros de grupo se medirán contra los segundos. Por poner un ejemplo hipotético, el primero del grupo E, que presumiblemente será el Inter de Milán por nivel de plantilla se enfrentará al segundo del grupo F, que podría ser el Fluminense brasileño.

Equipos clasificados

En este primer Mundial de Clubes participarán, como comentamos anteriormente, 32 equipos de las seis confederaciones de la FIFA.

Equipos clasificados

UEFA: Chelsea (campeón Champions 2021), Real Madrid (campeón Champions 2022 y 2024), Manchester City (campeón Champions 2023), Bayern de Múnich (1º clasificado ranking UEFA), PSG (2º clasificado ranking UEFA), Inter de Milán (3º clasificado ranking UEFA) Borussia Dortmund (4º clasificado ranking UEFA), Oporto (5º clasificado ranking UEFA), Atlético de Madrid (6º clasificado ranking UEFA), Benfica (7º clasificado ranking UEFA), Juventus (8º clasificado ranking UEFA) y RB Salzburgo (9º clasificado ranking UEFA).

​CONMEBOL: Palmeiras (Campeón Libertadores 2021), Flamengo (Campeón Libertadores 2022), Fluminense (Campeón Libertadores 2023), Botafogo (Campeón Libertadores 2024), River Plate (1º no campeón con mejor ranking CONMEBOL) y Boca Juniors (2º no campeón con mejor ranking CONMEBOL).

​CONCACAF: Monterrey (Campeón Liga de Campeones de la Concacaf 2021), Seattle Sounders (Campeón Liga de Campeones de la Concacaf 2022), Pachuca (Campeón Liga de Campeones de la Concacaf 2024) y Los Angeles (ganador del play-in CONCACAF, tras la descalificación de León).

​AFC: Al-Hilal (Campeón de la Champions de la AFC 2021), Urawa Red Diamonds (Campeón de la Champions de la AFC 2022), Al-Ain (Campeón de la Champions de la AFC 2023-24) y Ulsan Hyundai (1º no campeón con mejor ranking AFC).

​CAF: Al-Ahly (Campeón de la Champions de la CAF 2021, 2023 y 2024), Wydad Casablanca (Campeón de la Champions de la CAF 2022), Espérance de Tunis (1º no campeón con mejor ranking CAF) y Mamelodi Sundowns (2º no campeón con mejor ranking CAF).

OFC: Auckland City (Campeón de la Champions de la OFC mejor ubicado en el ranking).

​Estados Unidos: Inter Miami (campeón de la MLS Supporters' Shield, al mejor equipo de la temporada regular de la Major League Soccer; país anfitrión)

Estos 32 equipos serán repartidos en ocho grupos de cuatro equipos y los dos mejores clasificados de cada uno se clasificarán para los octavos de final del Mundial de Clubes.

Grupos Mundial de Clubes

  • Grupo A: Palmeiras, Oporto, Al-Ahly e Inter de Miami
  • Grupo B: PSG, Atlético de Madrid, Botafogo y Seattle Sounders.
  • Grupo C: Bayern de Múnich, Auckland City, Boca Juniors y Benfica
  • Grupo D: Flamengo, Espérance de Tunis, Chelsea, LAFC
  • Grupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán.
  • Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan HD, Mamelodi Sundowns
  • Grupo G: Manchester City, Wydad AC, Al Ain FC y Juventus FC
  • Grupo H: Real Madrid, Al-Hilal, Pachuca y RB Salzburgo

Así las cosas, la FIFA se asegura que haya enfrentamientos entre clubes europeos (los que más venden) y del resto del mundo tanto en la fase de grupos como a partir de los octavos de final.

Sedes del torneo

El Mundial de Clubes se celebrará del 15 de junio al 13 de julio y los 63 partidos se jugarán en algunas de las 12 sedes elegidas por la FIFA.

  • Rose Bowl (Pasadena)
  • MetLife Stadium (East Rutherford)
  • Bank of America Stadium (Charlotte)
  • Mercedes-Benz Stadium (Atlanta)
  • Lincoln Financial Field (Philadelphia)
  • Lumen Field (Seattle)
  • Hard Rock Stadium (Miami)
  • Camping World Stadium (Orlando)
  • Inter&Co Stadium (Orlando)
  • Geodls Park (Nashville)
  • TQL Stadium (Cincinnati)
  • Audi Field (Washington D.C)

La gran final del Mundial de Clubes se disputará el domingo 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey a las 21:00 (hora peninsular española).

Novedades reglamentarias

El Mundial de Clubes que arranca este fin de semana cuenta, como es lógico, con novedades. Para este torneo, la FIFA ha anunciado una serie de medidas con las que pretenden dotarlo de una mayor espectacularidad.

Para empezar, las decisiones que tomen desde el VAR se verán en una pantalla gigante que estará presente en los estadios para que los aficionados puedan ver en todo momento la acción que se está revisando y lo mismo que vea el árbitro en el monitor.

La segunda gran novedad tiene que ver también con los árbitros. Estos llevarán una cámara pegada al cuerpo para mejorar la experiencia de los aficionados que estén dentro del estadio como los que estén viendo el encuentro desde sus casas.

La tercera consiste en la implantación de una tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego. Con la ayuda de cámaras, el sensor del balón y la IA, el sistema podrá rastrear la posición en el campo de los futbolistas y del esférico.

¿Dónde ver por TV?

DAZN emitirá «gratis y en exclusiva» en todo el mundo los 63 partidos del Mundial de Clubes 2025. Pero además de esta plataforma, se podrán ver algunos partidos en Telecinco, que emitirá los más destacados de la jornada al haberse producido un acuerdo entre DAZN y Mediaset.

comentarios
tracking