Fundado en 1910
Jude Bellingham, tras la eliminación del Real Madrid

Jude Bellingham, tras la eliminación del Real MadridAFP

Pon nota al Real Madrid: ¿Es un fin de ciclo? ¿De quién es la culpa? ¿Puede ganar aún la Liga o la Copa?

Siempre se ha dicho que lo que marca el estado de ánimo del Real Madrid es la Copa de Europa. El conjunto blanco está construido para levantar la Champions League cada año y, aunque lógicamente es imposible, lleva en el ADN competir hasta el final, pelearlo hasta el último segundo. No ocurrió eso frente al Arsenal y el Bernabéu despidió a los suyos con una tímida pitada, conscientes de que lo intentaron, pero que el fútbol no les dio en ningún momento.

Ya eliminados de la Liga de Campeones es momento de análisis. Lo primero que se viene a la cabeza es si ha llegado el fin de ciclo. El adiós de Kroos la temporada pasada puede ser que lo comenzara. Ahora toca ver que hacer con los Lucas Vázquez, Luka Modric o David Alaba. A ello se suma que faltan efectivos en el medio del campo. Donde no faltan es arriba (salvo un Joselu) así que lo lógico es que los Cuatro Magníficos continúen el curso que viene.

ENCUESTA

¿Está el Real Madrid en un fin de ciclo?

Gracias por participar

Gracias por participar, han votado 875 personas

Han votado 875 personas

  • Sí, hay que cambiar de entrenador y reforzar cada línea del equipo

    682

  •  

  • No, con refuerzos puntuales se puede volver a ganar en Europa

    184

  •  

Más allá de si este es un fin de ciclo evidente o no, lo que está claro es que el Real Madrid no se puede escudar en falta de calidad de la plantilla. Un equipo como el del conjunto blanco debe reponerse a todas las adversidades y ahí es donde ha quedado señalado Carlo Ancelotti. También los jugadores que, reconocido por ellos, no siempre han cumplido con las exigencias del entrenador.

Eso sí, el debate con la planificación deportiva que se hizo para este curso también está abierto porque no se sustituyó ni a Toni Kroos ni a Nacho Fernández. La más sonada ha sido la del centrocampista alemán, al que claramente le deberán buscar relevo en el próximo mercado de fichajes, pero también se ha notado la del jugador de Alcalá de Henares. Era el hombre para todo en la zaga y nadie ha cogido su rol de poder jugar en cualquier posición de atrás, cosa que ha pagado caro el Real Madrid por la plaga de lesiones.

ENCUESTA

¿Quién es el principal responsable de la mala temporada en Europa?

Gracias por participar

Gracias por participar, han votado 667 personas

Han votado 667 personas

  • Carlo Ancelotti y su cuerpo técnico

    212

  •  

  • Los jugadores

    157

  •  

  • La dirección deportiva

    292

  •  

Por otro lado, es importante tener en cuenta que la temporada en absoluto está terminada. Al Real Madrid todavía le queda la Liga y la Copa del Rey, además del Mundial de Clubes. Es cierto que, como decíamos, el ánimo en Chamartín lo marca la Copa de Europa. Ya sin ella toca agarrarse al resto de objetivo y creer en cerrar el curso de la mejor manera.

En Copa del Rey todo se decidirá el próximo 26 de abril ante el FC Barcelona en La Cartuja. Quizás si fuese ante otro rival sería un título menor, pero ante el conjunto azulgrana coge mucho más valor y ganar sería dar un golpe encima de la mesa. Quizás no tan grande como para salvar la temporada, pero sí para coger moral y afrontar la recta final de Liga, donde también hay un clásico por jugarse el próximo 11 de mayo. A ver cómo llega el Real Madrid a esa cita.

ENCUESTA

¿Puede el Real Madrid ganar algún título más este curso?

Gracias por participar

Gracias por participar, han votado 602 personas

Han votado 602 personas

  • Sí, va segundo en Liga y está en la final de Copa

    217

  •  

  • No, los títulos nacionales caerán en manos del Barcelona

    379

  •  

Pase lo que pase en estos dos títulos, la continuidad de Carlo Ancelotti es una incógnita. En condiciones normales estaría claro que todo dependería de la Liga. Si la gana, tendrá todo el derecho del mundo para decidir si se queda y cumple su contrato –hasta 2026– o si se marcha, previsiblemente a la selección brasileña o a la liga de Arabia Saudí.

Ahora bien, en caso de que no la gane lo lógico es que se marchara, pero este es un año extraño porque el Real Madrid disputa a finales de junio el Mundial de Clubes, el evento que más dinero reparte en la historia de este deporte. Entonces, ahí ya debería decidirse si Ancelotti se queda para dirigir este campeonato o se va directamente. Aquí la cosa está en que si al Real Madrid le da por ganarlo con el italiano en el banquillo sería extraño que no siguiese por mucho que se hubiera decidido previamente. Todo está en el aire en el Real Madrid.

comentarios
tracking