Fundado en 1910
Sorloth en el momento de empatar el partido

Sorloth en el momento de empatar el partidoEFE

Atlético de Madrid 1-1 Celta de Vigo

El Atlético rescata con 10 un punto ante el Celta, pero no puede asaltar el liderato

Pocas veces lo tendrá el Atlético de Madrid tan de cara para asaltar el liderato de la Liga. Después del pinchazo del Real Madrid en el Sadar los rojiblancos saltaron al césped de un Metropolitano abarrotado con la idea de recuperar la primera plaza. Parecía un partido ideal, en casa ante un Celta de Vigo que solo había ganado un partido lejos de Balaídos, pero quedarse con uno menos tan pronto lo convirtió en un imposible. 1-1 y dando gracias.

Rescató el Atlético un punto en los minutos finales gracias a un golazo de Sorloth en un partido que se podría haber decidido mucho antes si el Celta no llega a perdonar tanto. Aun así le sabe a muy poco a los del Cholo Simeone, que se queda a un punto del Real Madrid, aunque el Barcelona podría adelantarles el lunes de ganar al Rayo. También es poca cosa para los de Giráldez, que jugaron siempre con uno más.

Apenas le dio tiempo al Atlético de Madrid a sentirse dueño de un partido en el que buscaba la victoria para volver al liderato de la Liga. Empezó el Celta de Vigo con nervios, pero Pablo Barrios entró pasado de revoluciones y en el minuto 5 entró con los tacos cerca de la rodilla de Pablo Durán y el VAR no tuvo más remedio que llamar a Martínez Munuera para que lo echara.

Segunda roja directa que ve Barrios en un partido clave y que evidencia su falta de madurez. Supo desde el primer momento el chico de Moratalaz que esa falta no se iba a quedar en amarilla y se marchó con cara de pocos amigos. El Cholo, obligado a cambiar el plan, sacrificó a Lino para dar entrada a Koke y tener músculo en el mediocampo. No era la situación ideal, pero no tenía otro remedio.

Jugar a nada

El Atlético se empeñó en no jugar a nada para que fuesen pasando los minutos esperando su oportunidad. Su prioridad era no sufrir y le estaba saliendo bien, pues el tiempo pasaba y no había disparos a portería. Funcionaba el modo muro y solo en los minutos finales de la primera mitad el Celta inquietó un poco la meta de Jan Oblak. Fer López probó suerte con un tiro blando y Pablo Durán perdonó al no finalizar un mano a mano.

De los colchoneros no hubo noticias en estos 45 minutos y únicamente Giuliano en alguna cabalgada en solitario probó fortuna. El Celta estaba cómodo y Giráldez agitó el banquillo ya en la primera mitad para intentar meter un once más ofensivo, consciente de que estaba ante un escenario ideal para ganar en el Metropolitano.

El árbitro Juan Martínez Munuera muestra la tarjeta roja a Pablo Barrios

El árbitro Juan Martínez Munuera muestra la tarjeta roja a Pablo BarriosEFE

Mismo guion siguió la segunda mitad, aunque el Atlético trató de estirarse un poco. Griezmann, Giuliano y Julián intentaban fabricarse algo y sacaron un par de córneres que eran oro. El problema para los rojiblancos es que salir al ataque dejaba muchos espacios atrás y tuvo varios sustos en los contragolpes. Fue en la jugada menos esperada, con un penalti por pisotón de Le Normand a Borja Iglesias, cuando el Celta se adelantó y dinamitó la Liga.

Acertó desde los once metros el recién incorporado Iago Aspas, que marcó por primera vez en su carrera al Atlético lejos de Vigo. Mató este tanto a los colchoneros que a medida que pasaban los minutos se les veía más fatigados y más pendientes en evitar el segundo del Celta, como hizo Reinildo, que en creer en la remontada.

Sin embargo, el 'Nunca dejes de creer' es el lema de Simeone que envidó con un triple cambio para dar entrada a Sorloth y que sacara petróleo de un balón largo de Giménez. Martillazo de Thor del noruego y 10 minutos para soñar aunque las fuerzas no daban para más.

Ficha técnica:

1 - Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Le Normand, Javi Galán (Reinildo m. 60); Giuliano (Gallagher m. 77), De Paul (Correa m. 77), Barrios, Lino (Koke m.10); Griezmann (Sorloth m. 77) y Julián Alvarez.

1 - Celta: Guaita; Carreira, Javi Rodríguez (Borja Iglesias m. 46), Starfelt, Carlos Domínguez (Mingueza m. 37), Marcos Alonso; Fer López (Iago Aspas m. 62), Fran Beltrán (Iker Losada), Hugo Sotelo; Williot (Moriba m. 71), Pablo Durán.

Goles: 0-1: m. 68, Aspas, de penalti. 1-1: m. 82, Sorloth.

Árbitro: Martínez Munuera (C. Valenciano). Enseñó tarjeta roja a Pablo Barrios (minuto 6). Amarilla Hugo Sotelo (m.21), Carlos Domínguez (m.31), Pablo Durán (m. 47), De Paul (m. 65), Giménez (m. 66), Marcos Alonso (m. 71), Iker Losada (m.78), Borja Iglesias (m. 91)

Incidencias: Partido de la jornada 24 de la LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Metropolitano de Madrid, ante 64.211 espectadores.
comentarios
tracking