Fundado en 1910
Carlos Alcaraz se despide del público australiano ante la mirada de Djokovic

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic en los cuartos de final del Open de AustraliaAFP

La lección que Alcaraz ha dado a Djokovic a pesar de la diferencia de edad: «Cuando pierde...»

Ya se puede hablar de relevo generacional en el tenis. Jannik Sinner es el número 1 y no parece que nadie le vaya a mover a corto plazo y Carlos Alcaraz está recuperando su mejor nivel. Son las dos nuevas caras del tenis masculino, con permiso de Novak Djokovic, que ya no es lo que era y está lejos de los primeros puestas del ranking, aunque en los Grand Slams sigue siendo uno de los rivales a batir.

De todo esto ha hablado el tenista serbio en una entrevista para el medio de Montenegro Vijesti, donde ha asegurado que el deporte rey de la raqueta está en buenas manos. «Ahora tenemos a Alcaraz y a Sinner, que están arrancando una nueva rivalidad. Nadal, Federer y yo, al igual que Murray, al que quiero incluir aquí, dominamos el tenis en los últimos 15 o 20 años», comenzó diciendo.

Djokovic también quiso rendirse a la figura de Carlos Alcaraz, uno de los tenistas más populares del circuito a pesar de que solo tiene 21 años y todavía no lleva demasiado tiempo en la gira. «Si hablamos de carisma, Alcaraz siempre ha destacado. Ya no sólo por su juego y sus éxitos siendo tan joven, sino por ser un tenista justo y amable con todos», explicó en el citado medio.

De hecho, Nole reconoció que Carlitos le ha dado una lección de saber perder, pues es alguien que se toma bien las derrotas a pesar de su juventud, algo que no le pasaba a Djokovic en sus inicios: «Cuando pierde, lo hace con una sonrisa, lo que me parece impresionante siendo alguien tan joven y que no tiene tanta experiencia en este mundo».

La madurez de Alcaraz

Por otro lado, Djokovic ensalzó de nuevo la madurez que muestra Carlos Alcaraz pese a ser tan joven. Y es que los valores del murciano se han puesto en valor en multitud de ocasiones, pues siempre ha demostrado tener un espíritu deportivo al alcance de muy pocos.

«Carlos Alcaraz se comporta como si llevase 10 años o más dentro del circuito. Creo que esto se debe a una gran educación, al entorno en el que está y a su entrenador, Juan Carlos Ferrero. Es un campeón de Grand Slam que le ha enseñado desde muy pequeño lo que significa ser un deportista. No solo en el aspecto competitivo, sino a la hora de aprender cuáles son los valores del deporte y cómo puedes ser el guía para las generaciones más jóvenes», aseguró.

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, en los cuartos de final del Open de Australia 2025

Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, en los cuartos de final del Open de Australia 2025GTRES

Más allá de sus reflexiones sobre Carlos Alcaraz, Nole habló de la posibilidad de ganar su 25º Grand Slam, aunque antes quiere ir a por el título 100, que le está costando más de lo esperado. «Espero que el título número 100 pueda llegar en Doha, llevo buscándolo un largo tiempo, desde octubre del año pasado. En cuanto al 25º Grand Slam, es un desafío mucho mayor, uno que requiere de una mayor dificultad, pero creo que puedo lograrlo: si no creyese que puedo competir a este nivel ante los mejores jugadores del mundo, no seguiría compitiendo. Creo que demostré con mi victoria ante Alcaraz en el Open de Australia que todavía puedo seguir compitiendo por los grandes títulos».

comentarios
tracking