
El impuesto de plusvalías se aplicaba cuando se vendía, donaba o heredaba una vivienda
Qué es el impuesto de plusvalías y qué pasará a partir de ahora
La anulación de este impuesto podría dar lugar a reclamar las autoliquidaciones de los últimos cuatro años
Ante el creciente interés por la desaparición del impuesto de plusvalías, contamos en detalle qué es, a quién afecta y qué puede pasar a partir de ahora.
¿Qué es?
El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU) declarado ayer inconstitucional y nulo afecta a lo que se conoce como plusvalía municipal. Se aplica cuando se vende, dona o hereda una vivienda. Es competencia del ayuntamiento. Grava lo que se ha revalorizado el bien desde el momento de la compra hasta su venta, donación o herencia.
¿Sobre quién recaía el pago?
Variaba según el tipo de acto. En la venta de la vivienda era el vendedor quien tenía que pagar el impuesto al ser quien recibía el dinero de la venta. En una donación, el pago del impuesto correspondía a la persona que toma el inmueble. Cuando se heredaba una vivienda eran los herederos quienes tenían la obligación de pagar la plusvalía municipal.
¿Qué pasará a partir de ahora?
La Asociación de usuarios Financieros (Asufin), entidad fundada en 2009 que cuenta con más de 19.000 socios y ha ganado más de 9.000 sentencias, afirma que «se podrán reclamar todas las autoliquidaciones de los últimos cuatro años y estudiamos recursos extraordinarios de nulidad para las liquidaciones impugnadas en su día».
Señalan que «afectará también a las daciones en pago, una cuestión que llevamos años denunciando porque las entidades las articulan como compraventas; así como a las herencias. En estos casos, la plusvalía se suma a otros impuestos generando una sobreimposición tributaria».
Los abogados de la asociación están estudiando la posibilidad de un recurso extraordinario de nulidad para aquellos consumidores que se les notificó la liquidación y que no impugnaron en su momento. «Hemos pedido en reiteradas ocasiones la supresión de este impuesto que perjudica a tantos españoles que tienen en la vivienda la mayor inversión de sus vidas», indican.