Fundado en 1910
Serbia es el Estado en el que más horas se trabaja a la semana

Serbia es el Estado en el que más horas se trabaja a la semanaEl Debate

¿En qué países de Europa se trabajan más horas?

En Serbia se trabajan a la semana seis horas más que en España y en Países Bajos solo hacen 33 horas

En los últimos días, ha saltado la polémica a raíz de unas declaraciones del presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España en las que decía que no era malo trabajar 10 horas al día, palabras por las que más tarde se tuvo que disculpar. La realidad es que en nuestro país se trabajan 37,8 horas semanales de media, solo unas décimas por encima de la media europea.

Según los datos de Eurostat publicados esta semana basándose en la población comprendida entre los 20 y los 64 años, los serbios son los europeos que más trabajan, con una media de 43,3 horas semanales, por encima de los griegos (41), los polacos (40,4), los rumanos y los búlgaros (40,2).

España se sitúa solo un poco por encima de la media europea, con 37,8 horas semanales frente a las 37,5 que marca la UE, pero muy lejos de países como Países Bajos, Alemania o Dinamarca. Mientras en Ámsterdam los trabajadores hacen una media de 33,2 horas, en Berlín realizan 35,3 y en Copenhague 35,4.

Por sectores, los trabajadores cualificados del sector agrícola, forestal y pesquero tuvieron la semana laboral media más larga en la UE en 2022 (43,9 horas).

La estadística se basa en el promedio de horas semanales laborales que trabaja una persona de entre 20 y 64 en su ocupación principal. Incluye también las horas extra, ya sean o no remuneradas.

comentarios
tracking