Fundado en 1910
Daniel Lacalle, durante su intervención en Espejo Público

Daniel Lacalle, durante su intervención en Espejo Público

Daniel Lacalle dice dónde metería la 'motosierra' para reducir el gasto público de España

El economista ha enumerado en el programa 'Espejo Público' algunas de las partidas que suprimiría y que aliviarían las cuentas públicas y la presión fiscal

En el año 2019, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó un informe según el cual, en España, se conceden cada año 14.000 millones de euros en subvenciones que escapan a cualquier control. En el año 2022, un informe del Instituto de Estudios Económico (IEE) estimaba el gasto ineficiente de nuestro país en unos 60.000 millones.

El gasto superfluo y la presión fiscal son dos de los debates de nuestro tiempo, sobre todo desde que buena parte del Estado de Bienestar (como son las pensiones) tiene más que comprometida su viabilidad en las condiciones actuales.

A rebufo del modelo Milei y Trump, que han tomado medidas par reducir el gasto público, el economista Daniel Lacalle ha enumerado en el programa Espejo Público algunas partidas que eliminaría en España para conseguir una mejora de las cuentas públicas.

La 'motosierra' de Lacalle eliminaría de un tirón 30.000 millones de euros de gasto ineficiente, 5.500 millones asociados a empresas públicas ruinosas o 10.000 millones en subvenciones cuestionables (y que están cerca de los 14.000 que cuantificaba la Airef hace años).

«Tenemos 22 ministerios cuyos presupuestos se han aumentado todos los años, cada año, y en los que se gastan en Agenda 2030 5.000 millones. ¡En Agenda 2030 no hay que gastar nada!», comienza diciendo Lacalle en el programa. «Se nos intenta vender constantemente la idea de que cada derecho, de que cada actividad necesita un gasto y una administración alrededor de ella».

«Lo importante, por lo tanto, es darse cuenta de toda la cantidad que se está gastando en cuestiones que la propia Airef, el propio Instituto de Estudios Económicos, etc. muestran. ¿Asuntos Económicos: 4.000 millones? ¿Agenda 2030: 5.000 millones? ¿Transición Ecológica: 10.000? Cuando las energías renovables no necesitan subvenciones (...). Hay que demostrarle a la gente que eso que nos dicen de que es el chocolate del loro suma mucho y suma a la vez. Y entre esas cosas tienes enormes transferencias».

Como ejemplos concretos Lacalle pone partidas millonarias que se van a Marruecos o países que ya tienen sus propias cuentas. También pone como ejemplo el gasto de Presidencia, aunque sea de 'apenas' 100 millones.

«Es increíble que en España se considere que cualquier gasto es aceptable. Pero sobre todo por una cosa: es profundamente antisocial. Lo que pone en peligro el Medicare y las pensiones, lo que pone en peligro la Seguridad Social, la Educación y la Sanidad es que continuemos con un sistema que es deficitario por sistema siempre y, además, y lo más peligroso: que se han aumentado masivamente los impuestos. El Gobierno se lucra con la inflación y encima está haciendo mucho más insostenibles los servicios públicos», concluye el economista.

comentarios
tracking