
La OCU sufre un ciberataque que deja al descubierto datos internos de la organización
La OCU sufre un ciberataque que deja al descubierto datos internos de la organización
Los datos personales de los socios no se han visto comprometidos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sufrido una brecha de seguridad que ha dejado al descubierto datos internos de la asociación, pero no se han visto comprometidos datos personales de los socios, tal y como ha podido confirmar El Debate.
La filtración incluye más de 500 credenciales de emails y sus contraseñas, así como documentos internos confidenciales de la organización. Dicha información ha sido difundida en varios foros especializados.
Tras la detención, la OCU activó sus protocolos de ciberseguridad, así como presentó una denuncia ante la Policía y aviso al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), quien está realizando un seguimiento.
A lo largo de 2024, INCIBE gestionó un total de 97.348 incidentes de ciberseguridad, lo que representa un aumento del 16,6 % en comparación con 2023. De esos, el 67,6 % afectaron a la ciudadanía y el 32,4 % a empresas, incluyendo pymes, micropymes y autónomos.