
El precio de la vivienda es una de las principales preocupaciones económicas
Vivienda
Un experto inmobiliario aclara cómo funcionan las subidas de renta en los contratos de alquiler
La distinción entre los diferentes tipos de contratos de alquiler resulta fundamental para entender el alcance de la protección legal
El aumento de la renta de alquiler es un tema que genera inquietud entre los inquilinos, especialmente ante la incertidumbre de cómo y cuándo pueden producirse estos incrementos. En su reciente vídeo de TikTok, Alberto Sánchez ofrece una explicación clara y práctica sobre esta cuestión, destacando los puntos clave que todo inquilino debe conocer para proteger sus derechos.
Según el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la regulación establece que la subida del alquiler solo se puede realizar de manera anual. Esto implica que, si se cuenta con un contrato de alquiler de vivienda, las subidas «no deberán presentarse más de una vez al año». La ley está diseñada para brindar cierta estabilidad a los inquilinos, evitando que sean sorprendidos por aumentos repentinos o excesivos, lo cual podría afectar su capacidad financiera.
Alberto también señala una distinción esencial. Los inquilinos que tienen contratos de alquiler de habitación «no poseen la misma protección que quienes cuentan con contratos de vivienda». En este caso, es crucial observar qué estipulaciones se han acordado en el contrato, ya que las condiciones pueden variar.
Debido a lo mencionado, si se establece un aumento cada seis meses, este se mantendrá tal como se acordó, dado que la Ley de Arrendamientos Urbanos no aplica en estos contratos. Esta aclaración es fundamental para quienes puedan estar considerando diferentes opciones de alquiler.Consejos para inquilinos
Un consejo práctico que se deriva de la exposición del experto es la importancia de leer y entender a fondo cualquier contrato de alquiler, así como la necesidad de mantener una comunicación abierta con el arrendador. Al contar con un acuerdo que proteja claramente los derechos del inquilino, se pueden evitar sorpresas desagradables y malentendidos.
Alberto Sánchez ha sabido captar la atención de sus seguidores en TikTok con su contenido informativo y relevante, aportando claridad a un tema que preocupa a muchos. Su enfoque profesional y accesible convierte su mensaje en una fuente valiosa de información para inquilinos y arrendadores por igual.
Finalizando, es recomendable que los inquilinos se mantengan informados y consulten a expertos si tienen dudas sobre sus derechos y obligaciones en torno a los contratos de alquiler.