
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría (d); la ministra de Sanidad, Carolina Darias (c); y el ministro de Universidades, Joan Subirats (i), participan en una mesa redonda
Guerra entre dos ministerios
Cisma educativo: Subirats vota en contra de la ley de Enseñanzas Artísticas, elaborada por Alegría
Lío a la vista: Educación recuerda a Universidades que el proyecto de ley se ha firmado con la colaboración de los principales actores del sector y equipara las enseñanzas artísticas superiores a las universitarias
La nueva ley equiparará las enseñanzas artísticas con las universitarias

José María Marbán Prieto, profesor de Didáctica de la Matemática
«Si el Gobierno reduce la formación de los maestros en Matemáticas, crea una sociedad más manipulable»
Respuesta de Educación
Nueva ley
La elaboración de este proyecto de Ley responde al compromiso adquirido por el Ministerio tras la aprobación de la Ley de Educación en diciembre de 2020. El texto plantea un marco normativo básico que homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales, al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores.
La futura norma, según ha recalcado el Ministerio, afectará a un sector de «gran potencial social, cultural y económico» y a 140.000 estudiantes y 14.000 docentes, que tendrán facilidades para simultanear otros estudios y/o su actividad profesional y de investigación.