Fundado en 1910
Empresa

Freepick

Estas serán las profesiones más buscadas y las más cotizadas de 2025 en los sectores punteros

Las habilidades imprescindibles en los mejores candidatos son, entre otras, el pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad y el liderazgo inspiracional

Elegir profesión no es fácil. Mucho menos trabajo. Desde hace años existe cada vez una dualidad mayor. Por un lado, las empresas necesitan un empleado que sea versátil, es decir, que sepa hacer un poco de todo, y que tenga cualidades como la agilidad y la facilidad de resolver problemas. Por otro lado, los candidatos buscan un valor diferencial. Además, deben tener en cuenta una serie de medidas, entre ellas, cuáles son, dentro del momento, las más cotizadas y buscadas.

LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección de talento cualificado, ejecutivo y directivo del Grupo Adecco, ha presentado un análisis de las profesiones que, por su importancia estratégica o por su escasez en el mercado, serán los perfiles más buscados y los más cotizados durante 2025 en su respectivo sector.

Así, esta empresa afirma en un comunicado que las habilidades imprescindibles en los mejores candidatos son, entre otras, «el pensamiento analítico, pensamiento creativo, resiliencia, flexibilidad, liderazgo inspiracional, motivación, habilidades tecnológicas, empatía y escucha activa, curiosidad y aprendizaje permanente, orientación al logro, comunicación y pasión».

Por otro lado, los profesionales buscan empresas que les ofrezcan «proyectos atractivos, retadores, donde más allá de una buena remuneración sientan que encajan con la cultura de la compañía».

Dentro de estas cualidades. Los profesionales que lo tendrán más fácil este año con aquellas que se dediquen a círculos concretos del mundo de la salud, ciencias de la vida, sector de la industria y sector IT, entre otros.

Sector salud

La creciente demanda de servicios sanitarios, especialmente tras la pandemia mundial sufrida hace cuatro años, ha incrementado la necesidad de enfermeros en diversas áreas, incluyendo hospitalización, cuidados intensivos y atención primaria. Además, hace unas semanas se conoció la noticia de que España tiene un déficit de 100.000 sanitarios de este tipo para alcanzar la media de la Unión Europea.

Por otro lado, la dermatología es una especialidad médica altamente valorada debido al aumento de enfermedades cutáneas y la creciente demanda de tratamientos estéticos. Y eso convierte a sus profesionales en figuras muy cotizadas en el mercado de trabajo.

Ciencias de la vida

Si la demanda de perfiles sanitarios no para de crecer, lo mismo sucede con los perfiles asociados al ámbito farmacéutico. La industria farma vive un momento importante, de expansión, y por ello figuras como los delegados comerciales son claves.

Estos profesionales son perfiles comerciales que se responsabilizan de comercializar los productos de la compañía en las farmacias de su zona, favoreciendo el desarrollo de las estrategias definidas por la compañía.

Los más cotizados en este sector son los denominados Medical Science Liaison. Su rol principal es comunicar información científica y médica actualizada sobre los productos y terapias de la empresa, colaborar en estudios clínicos, y ofrecer soporte científico al equipo de ventas y marketing. Además, identifica nuevas oportunidades de investigación y recopila información del mercado y de las necesidades clínicas.

Sector IT

Los científicos de datos senior son los más buscados. Estos son expertos en el análisis avanzado de datos, responsables de extraer conocimientos estratégicos para impulsar decisiones empresariales. Son esenciales en un mundo donde los datos son un recurso clave, y su demanda ha crecido exponencialmente en sectores como tecnología, salud, finanzas, y comercio electrónico. De aquí que en este 2025 vayan a ser los perfiles más buscados del ámbito tecnológico.

A día de hoy, los expertos en ciberseguridad son cruciales para proteger los sistemas informáticos y los datos de las empresas contra ciberamenazas. Por eso son los más cotizados. Su alta demanda se debe al aumento también de los ciberataques y la necesidad de cumplir con regulaciones de seguridad.

Sector de la industria

El ingeniero de desarrollo de negocio es el perfil más demandado de esta área porque es clave para el crecimiento empresarial. Combina habilidades técnicas y comerciales, actuando como puente entre equipos técnicos y de ventas.

Aunque su función puede variar según la industria o el tipo de empresa, generalmente se encarga de identificar nuevas oportunidades de negocio, gestionar relaciones con clientes y colaboradores, y proponer soluciones innovadoras que ayuden a la compañía a expandirse y mantenerse competitiva.

Los gestores de producto son altamente cotizados porque su trabajo impacta directamente en el éxito de la empresa, garantizando que los productos sean innovadores y rentables. Además, deben combinar habilidades técnicas, de negocio y de gestión, lo que los convierte en profesionales muy completos y relevantes para la empresa.

Es el profesional encargado de dirigir el desarrollo de un producto, desde el diseño hasta su comercialización. Su tarea principal es asegurarse de que el producto cumpla con las expectativas del mercado y de los clientes, al mismo tiempo que sea viable desde el punto de vista comercial.

Finanzas

El controlador de gestión desempeña un papel fundamental en la supervisión y análisis del desempeño económico y financiero de la empresa, por eso es, entre otras cosas, el más buscado.

Este profesional se encarga de preparar presupuestos, realizar análisis de desviaciones, identificar áreas de mejora y asegurar que se cumplan los objetivos estratégicos mediante una correcta asignación de recursos. Además, proporciona información relevante para la toma de decisiones de la dirección.

El perfil más cotizado del área financiera es en 2025 el gestor de finanzas. La creciente complejidad en la gestión financiera de las empresas, impulsada por la globalización y los cambios normativos.

Sector de la banca

Para el año 2025, según el documento, el gestor de riesgos será el perfil más demandado dentro del sector bancario. Es la persona responsable de identificar, evaluar, mitigar y monitorear los riesgos financieros, operacionales, legales y reputacionales de una organización. En definitiva, gestiona y minimiza los riesgos que puedan afectar a la estabilidad financiera y operativa de la entidad.

Por último, el más cotizado en este ámbito es el asociado senio M&A. Este perfil se encarga del asesoramiento en materia de fusiones y adquisiciones entre entidades. Sus funciones incluyen realizar análisis financieros, crear modelos, preparar presentaciones y memorándums, asistir en negociaciones y mantener relaciones con los clientes. Además, realiza investigaciones de mercado para identificar oportunidades de negocio.

comentarios
tracking