
El socialista Rubén Guijarro, nuevo alcalde de Badalona
Cataluña
El socialista Rubén Guijarro, nuevo alcalde de Badalona tras su pacto con el separatismo
El regidor dice que «se han acabado las mentiras» y García Albiol que se presentará a las municipales de 2023
El socialista Ruben Guijarro es el nuevo alcalde de Badalona después de que haya prosperado la moción de censura para apartar del cargo al popular Xavier Garcia Albiol, por su aparición en los llamados «Pandora Papers». Guijarro ha necesitado los votos de independentistas y también de Badalona en Comú.
El nuevo alcalde, en un discurso duro contra García Albiol, ha dicho que «hoy se acaban las mentiras» y empieza el «camino de la verdad, la transparencia y la regeneración». Un mandato que dice, tiene que servir para que la ciudad recupere la «dignidad» con un gobierno que ha prometido será «digno y decente». Y se basará en la «ejemplaridad», en contraposición a la actitud del anterior alcalde, que según Guijarro, «se atrincheró en la mentira». El socialista también ha explicado que se le ofreció a García Albiol una salida, «que dimitiera», pero «se puso de espaldas a la ciudadanía» y decidió «aferrarse a la silla». Y añadía: «si hubiera dimitido, no nos habríamos visto obligados a la moción de censura. Tuvo la oportunidad de escoger».
Y el hasta hoy alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, dice que el nuevo gobierno «no tiene proyecto» para la ciudad y dice que la moción de censura está basada en un «todos contra Albiol» y está forzada por «la clase política en contra de la voluntad y el sentimiento mayoritario de los vecinos de Badalona». García Albiol dice que lo ha pasado mal estas últimas semanas pero gracias al apoyo recibido por numerosos ciudadanos se siente «con más fuerza que nunca para continuar adelante». Un García Albiol que augura «días difíciles», pero también apunta que es «el primer día de la cuenta atrás». Y acaba su discurso, dirigiéndose a los ciudadanos, con esta advertencia al resto de grupos: «no tengáis la menor duda de que en 2023 a todos nos vais a situar en el lugar que merecemos».
Guijarro encabezará un gobierno de coalición que estará formado por PSC; ERC, Badalona En Comú Podem y Junts. Hay que tener en cuenta que éste es el cuarto cambio de alcalde en la ciudad en los últimos seis años.

El futuro alcalde de Badalona, Rubén Guijarro (c), con David Torrens (i), de JxCAT; Teresa Gonzalez (d), del PSC; Alex Montornes (2i), de ERC, y Aida Llauradó (2d), de En Comú Podem el 28 de octubre
El PSC trata de justificar su pacto sin tapujos con los secesionistas. Su líder y ya alcalde, Rubén Guijarro, ha prometido ser la «antítesis» de su antecesor y buscar alejar a la ciudad del «circo mediático y la confrontación».

Los papeles de Pandora
García Albiol aparece en los «Pandora Papers» por una sociedad en Belice activa hasta 2015
El 19 de octubre se mantuvieron los primeros encuentros formales entre representantes de los grupos de la oposición para negociar una posible moción para desplazar a Albiol y pocos días después todos ellos la registraron.
Tras varias reuniones para idear el Gobierno alternativo al actual, el pasado 28 de octubre se presentó el nuevo Ejecutivo, del que la segunda fuerza después del PSC, Guanyem Badalona, quedó fuera.
Albiol recuperó la Alcaldía de Badalona en mayo de 2020 tras dimitir el anterior alcalde, el socialista Álex Pastor, y después de que los grupos municipales no lograran cerrar un acuerdo para articular un gobierno alternativo –Albiol fue investido al haber sido el más votado en las elecciones–.
El Ayuntamiento de Badalona cuenta con once concejales del PP; seis del PSC ; cuatro de Guanyem Badalona –que se presentó a las municipales con la cabeza de lista de la CUP a las catalanas, Dolors Sabater– ; tres de ERC; dos de Badalona En Comú Podem, y uno de Junts.