
Sánchez asigna al PP las políticas de recortes de la era Zapatero
Sánchez asigna al PP las políticas de recortes de la era Zapatero
Durante el mandato de Zapatero no solo llegó la crisis económica, también el mayor recorte económico de la historia de España, el de 2010
«Una década de recortes y de respuesta neoliberal a una crisis, como fue la crisis financiera, exigen de una década de políticas de progreso y de avances en derechos», afirmó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en un mitin preelectoral celebrado en Huelva. Se refería así a la década transcurrida desde el estallido de la crisis bancaria de 2008 hasta su llegada al Gobierno en 2018 tras una moción de censura contra Mariano Rajoy.
El problema es que en esa década a la que aludió Sánchez, hay cuatro años de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Concretamente los transcurridos entre 2008 y 2012 que es precisamente cuando España vivió los mayores recortes económicos y sociales de su historia.
Los recortes de 2010
Fue el 12 de mayo de 2010 cuando el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció aquel ya famoso «no es fácil para el Gobierno anunciar las nuevas medidas que les voy a anunciar». Y a partir de ahí llegó una rebaja salarial de los funcionarios de un 5%, congelar las pensiones con un 0% de subida y recortar las ayudas a la dependencia y eliminar el cheque-bebé. Esas fueron algunas de las medidas con las que Zapatero trató de lidiar la crisis económica que se le venía encima y que para Pedro Sánchez forma parte de las «políticas neoliberales» del Partido Popular.
No se han quedado ahí los errores de apreciación cometidos por el presidente Sánchez. Así, a la hora de hinchar pecho por el aumento en las becas que se darán el curso que viene y que supondrá un gasto público de más de 2.500 millones de euros, Sánchez ha asegurado que esa cantidad «es tanto o más de lo que el último gobierno de Mariano Rajoy, del Partido Popular, invirtió en becas. En un año, los cuatro últimos años de Gobierno de Mariano Rajoy». Lo cierto es que el último Gobierno del Partido Popular duró apenas dos años, de 2016 a 2018. Y ni aún así, ya que el presupuesto de los dos últimos años de Mariano Rajoy para becas fue de 2.995 millones de euros, bastantes más que los prometidos en esta ocasión.