Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar

Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y José María AznarEuropa Press

A las 12:00 horas en la Puerta de Alcalá

El PP reúne a sus políticos más destacados para clamar contra la «deriva ególatra» de Sánchez

Tras la carta que Pedro Sánchez envió a la ciudadanía , en la que anunciaba que se tomaba 5 días para «reflexionar» si seguía en la Moncloa, el Gobierno y el PSOE comenzaron una estrategia consistente en señalar a medios de comunicación, a periodistas y a jueces; a la vez rehúyen dar explicaciones acerca de las presuntas tramas corruptas que les salpican, la de Koldo García y la de Begoña Gómez. El pasado 30 de abril –tan solo un día después de anunciar su continuidad– el jefe del Ejecutivo compró el relato del secesionismo y en una entrevista en la Cadena SER afirmó que en nuestro sistema judicial se da el lawfare, o policitación de la Justicia, ya que él lo había vivido. «Que yo he sufrido lawfare en el pasado, por supuesto que sí», dictaminó.

En la estación radiofónica del Grupo Prisa Sánchez también arremetió contra la prensa que no le es afín: «Me niego a llamarlos medios de comunicación. Son pseudomedios porque son digitales, son páginas web que lo único que hacen es propagar ese fango, esos bulos y esa desinformación». Así las cosas, hace 20 días, el pasado 6 de mayo, el PP anunció una manifestación para «mostrar su rechazo a la preocupante deriva en la que está instalado este Gobierno», tal y como expresó el portavoz de la formación, Borja Sémper.

«Los españoles y la política española no merecen este ejercicio de política ególatra y tienen derecho a decirlo», recalcó el dirigente 'popular' para también manifestar que «queremos decirle a los españoles el Partido Popular seguirá defendiendo los intereses reales que consideramos que tienen los ciudadanos».

De esta manera, la concentración tendrá lugar este domingo 26 de mayo en la madrileña Puerta de Alcalá a las 12:00 horas. Igualmente, el acto se produce en medio de la campaña de los comicios comunitarios, que se celebran el próximo 9 de junio, y unos días antes de que –en principio– se apruebe la amnistía en el Congreso, ya que está previsto que la Cámara Baja ratifique la polémica medida de gracia el próximo 30 de mayo.

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado a Sánchez en el Pleno del Congreso de esta semana que «usted convocó a sus fieles en la puerta de Ferraz para que aclamases su persona. Yo convoco a todos los españoles en la Puerta de Alcalá este domingo para que defiendan su dignidad, su libertad, su igualdad y su futuro». «España merece esperanza y la tendrá en las calles el domingo», apostilló.

Los asistentes e intervinientes

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha señalado en una entrevista en El Debate que «todo el Partido Popular está movilizado» respecto a la concentración de este domingo. Así, los 'populares' han anunciado que acudirán los expresidentes del Gobierno de su partido, José María Aznar y Mariano Rajoy, y todos los líderes de Ejecutivos autonómicos, a excepción de María Guardiola, presidenta extremeña, que ha estado hospitalizada esta semana.

Manifestación del PP contra la amnistía, en la Puerta del Sol

Manifestación del PP contra la amnistía, en la Puerta del SolEuropa Press

Además, hablarán durante el acto tanto la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, como el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; mientras que el encargado de clausurar la concentración será Feijóo. También está previsto que intervenga el filósofo y escritor Fernando Savater, persona que cierra la lista del PP en los comicios europeos.

Comentarios
tracking