Pescadores del Mediterráneo protestan en Madrid contra el recorte de días en el mar

José Antonio Díaz, patrón Mayor de Cofradía de Pescadores durante el comunicadoEFE

Pescadores del Mediterráneo protestan en Madrid contra el recorte de días en el mar

La propuesta de la Comisión Europea reduciría un 79 % las jornadas de pesca para los barcos arrastreros, lo que pone en riesgo 20.000 empleos directos e indirectos.

Pescadores de toda la costa mediterránea española se han concentrado este lunes frente a la sede de la Comisión Europea en Madrid para manifestarse contra la propuesta de recortar de 130 a 27 los días anuales de pesca para los barcos arrastreros. Según los convocantes, la medida amenaza con la desaparición del arrastre en la región, afectando a 556 embarcaciones y más de 20.000 empleos directos e indirectos.

La protesta, promovida por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la patronal Cepesca, ha contado con el apoyo de trabajadores de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Cataluña, quienes han paralizado sus actividades durante dos días. Con lemas como «Queremos pescar» y «¿Te imaginas mantener a tu familia trabajando solo 27 días?», los manifestantes piden que se frene una decisión que consideran basada en informes científicos desactualizados.

La limitación de la pesca en el Mediterráneo, que está siendo discutida este lunes por los ministros de Pesca de la UE en Bruselas, es el punto más tenso de las negociaciones para 2025. Desde el sector pesquero y el Gobierno español se critica que la medida no contempla los avances en la recuperación de caladeros y supone una «amenaza de muerte» para la industria.

Los pescadores, que planean acampar frente a la oficina de la CE, han advertido de las graves consecuencias económicas para los puertos mediterráneos, donde el arrastre es un pilar fundamental. Desde la Asociación de Empresarios de la Pesca de Almería, califican el recorte como un golpe insostenible para miles de familias y comunidades costeras.

comentarios
tracking