
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Murcia
Feijóo avisa a Sánchez que no se puede jugar con la seguridad y cree que Ucrania pondrá a prueba al Gobierno
El presidente de los 'populares' también ha solicitado «determinación, inteligencia y diplomacia»
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que «no se puede jugar» con la seguridad y ha subrayado que el momento clave que vive Europa con la paz en Ucrania y el debate en materia de defensa pondrá a prueba la «solidez y unidad» del Gobierno de coalición de PSOE y Sumar.
En un acto en Librilla (Murcia) tras visitar la empresa de cítricos García Aranda, S.L, Feijóo ha destacado que en este momento desconoce si «es posible» que el jefe del Ejecutivo sea «capaz de entenderse con sus socios, tanto con sus socios en el Gobierno como con sus socios parlamentarios».
«No sabemos porque es evidente que en el Gobierno no hay acuerdos y es evidente también que entre el Gobierno y los socios parlamentarios también hay divergencias. Lo que sí advierto es que no se puede jugar con nuestra seguridad, no se puede jugar con los sectores productivos de nuestro país y no se puede jugar con el prestigio internacional de nuestra nación», ha advertido.
Además, el líder del PP ha asegurado que un presidente «responsable» cumpliría sus compromisos internacionales y «no facilitaría la compra masiva de gas ruso durante la invasión de Rusia en Ucrania». De la misma manera, ha dicho que un presidente responsable «no insultaría a la administración democráticamente elegida por los norteamericanos», en alusión al Gobierno de Donald Trump.
Tras subrayar que este momento clave servirá para ver «cuál es la solidez y la unidad del Gobierno de España en estos momentos», ha resaltado que Sánchez no puede «dar lecciones de alianzas internacionales» cuando su Ejecutivo tiene «unos pactos nacionales bochornosos».

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Murcia
«No se puede liderar una respuesta europea a alguien que no es capaz ni siquiera de aprobar el presupuesto de su país. No se pueden urdir acuerdos globales con alguien que no es capaz de acordar dentro de su Gobierno», ha afirmado, para añadir que tampoco puede ofrecer un proyecto sólido a la UE quien «ve desmoronarse a diario la disciplina en su Gobierno en una situación de escándalos y corrupción».
Feijóo ha señalado que este martes, en la reunión por videoconferencia que ha tenido con líderes del PPE sobre Ucrania y la seguridad en Europa, ha trasladado varias reflexiones ante la situación que están viviendo, empezando por el «deber transmitir a los ciudadanos la trascendencia del momento actual».
«Si el mundo se mueve, Europa no puede quedarse cruzada de brazos. Los ciudadanos necesitan y merecen una Unión Europea que reaccione y que la Unión Europea sea un actor relevante en la política internacional», ha dicho, para añadir que «las pataletas, los lamentos, los insultos no caben» en un contexto en el que, a su juicio, «es obligada la determinación, el pragmatismo, la inteligencia y la diplomacia».
En segundo lugar, ha asegurado que es una «buena noticia» el hecho de que se inicien negociaciones «para intentar poner punto y final a la guerra de Ucrania», después de casi tres años de conflicto bélico en el que «miles de personas han muerto» y «se han devastado muchas ciudades ucranianas».