Fundado en 1910
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios, en el Palacio de la Moncloa, a 29 de abril de 2025

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa el 29 de abril de 2025Europa Press

Dana, pandemia, volcán de la Palma y ahora el apagón: los pretextos de Sánchez para construir su relato

«En estos siete años, el Gobierno de España ha tenido que enfrentarse a sucesivas e importantes crisis. Somos un Gobierno, por tanto, con experiencia acreditada en la gestión de coyunturas difíciles, ya sea una pandemia, una crisis energética, una espiral inflacionaria o una guerra arancelaria como la que estamos viviendo en la actualidad. Y a todas estas crisis hemos respondido de la misma forma, con eficiencia y con equidad». Así presumió el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, –en la última rueda de prensa que dio antes del apagón del pasado lunes– de la manera con la que ha afrontado las diferentes situaciones y tesituras con las que ha tenido que lidiar desde que está en la Moncloa.

Así las cosas, menos de una semana después de que sucediera el corte de electricidad que mantuvo a la península ibérica sin energía durante horas, el presidente del Gobierno ya ha sugerido que va a utilizar el apagón como pretexto para construir su relato político, tal y como ha hecho con otras catástrofes que han acontecido durante su mandado; como la dana que asoló gran parte del levante español, la erupción del volcán de la Palma o la pandemia de la Covid-19.

En consecuencia, el pasado martes, tras la reunión del Consejo de Ministros, el también líder del PSOE manifestó de forma poco concreta que va a «llegar hasta el fondo de este asunto» ya que «los resultados de todas estas pesquisas se van a utilizar para reforzar nuestro sistema eléctrico porque es evidente que lo ocurrió ayer no puede volver a pasar jamás». «Somos plenamente conscientes de que la ciudadanía y los medios de comunicación tienen preguntas, nosotros también tenemos esas preguntas, somos los primeros interesados en responder a esas preguntas, vamos a responder a todas, y evidentemente exigiremos las responsabilidades a los operadores privados», agregó.

Esta estrategia comunicativa es muy similar a la que empleó Sánchez el 30 de octubre del año pasado, un día después de la riada que sacudió a la Comunidad Valencia. Resaltó que «nuestro país da siempre lo mejor de sí mismo en crisis como esta; lo hicimos en la pandemia, en Filomena y en la erupción volcánica de La Palma, y volveremos hacerlo ahora». Además, aseveró que «pondremos todos los medios necesarios: hoy, mañana y el tiempo que haga falta para que podamos recuperarnos de esta tragedia, no os vamos a dejar solos»

Igualmente, en marzo de 2022 el jefe del Ejecutivo presentó su Plan de Choque de Respuesta a la Guerra de Ucrania y apuntó que «en poco más de dos años, señoras y señores, España, como también Europa, ha sido golpeada por la peor calamidad sanitaria mundial registrada en el último siglo, por varios desastres, en nuestro caso naturales, que incluyen hasta una erupción volcánica en la isla de La Palma y, ahora, por una guerra a las puertas de Europa».

«Y la pregunta, por tanto, que debemos hacernos es la siguiente: ¿Qué más tiene que ocurrir para que respondamos unidos? ¿Qué más tiene que suceder para dejar de lado las rencillas, los sectarismos y sumar fuerzas? Esa es la política que va a desplegar el Gobierno: la política de la unidad, la política de la autodeterminación y la política de la justicia», añadió.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a una rueda de prensa, en el Complejo de La Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a una rueda de prensa en el complejo de La MoncloaEuropa Press

Por consiguiente, Sánchez emplea las distintas situaciones o catástrofes que tiene que afrontar como líder del Gobierno para ensalzar las políticas que pone en marcha. Además, usa un lenguaje ambiguo en el que apela a la unidad y la solidaridad de los afectados, a la vez que subraya su capacidad para sobreponerse a las circunstancias, tal y como quiso destacar en su libro de 2019 Manual de Resistencia.

comentarios
tracking