El director del Parador de Turismo de Teruel, Joaquín Gutiérrez López

El director del Parador de Turismo de Teruel, Joaquín Gutiérrez López

El director del Parador de Turismo de Teruel niega «ninguna fiesta y daños» en la habitación de Ábalos

Joaquín Gutiérrez asiste a la Cámara Alta para responder a las preguntas de la comisión de investigación de las supuestas irregularidades en el seno del Partido Socialista

El director del Parador de Turismo de Teruel, Joaquín Gutiérrez López, comparece este lunes en la comisión de investigación del Senado sobre el caso PSOE. A preguntas del grupo Mixto con el señor Gordillo como portavoz, Gutiérrez ha explicado que se enteró de la estancia del por entonces ministro José Luis Ábalos, de su mano derecha Koldo García, expresidente Javier Lambán y la entonces delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, por «una reserva de El Corte Inglés».

Además, se ha desentendido de la supuesta furgoneta que trajo a las supuestas prostitutas al parador. El director ha indicado que él solo vio un coche, que es con el que llegaron Ábalos y Koldo, al recibirlos. «No había ninguna furgoneta, Ábalos vino con su coche acompañado de Koldo. El señor Koldo dijo que estaba Ábalos cansado y que le diéramos la carta para atenderle en su habitación», ha recordado.

Gutiérrez ha indicado que aquella noche, la del 15 al 16 de septiembre de 2020, «se alquilaron ocho habitaciones para ocho personas» y que no hubo incidentes, pese a las quejas de los trabajadores hechas a los medios de comunicación que ha tachado de «opiniones». «No hubo ninguna fiesta, ningún destrozo, ningún tipo de desperfecto ni de queja. Es la verdad de lo que ocurrió. Fue una noche absolutamente normal porque si hubiera habido alguna anomalía el primero que lo hubiese sabido hubiera sido yo», ha reflejado.

El director ha manifestado que ha hablado con los trabajadores que aseguraron que sí hubo destrozos y ha explicado que al menos dos de los tres trabajadores que dieron declaraciones no trabajaron esa noche en el hotel y que otro dijo que sí hubo destrozos por que la prensa le dejara en paz.

También ha negado que existan facturas de reparación de daños –publicadas por el Diario de Teruel– porque, ha insistido, «no hubo daños y por tanto no puede haber facturas». No obstante, no piensa emprender acciones legales contra el medio por una supuesta información falsa, según sus declaraciones. Gutiérrez se ha excusado en que no va a pedir responsabilidades al medio ya que «es batalla perdida de antemano luchar contra un medio».

El director también ha señalado que no observó ninguna afluencia de personas extraña a las registradas en las habitaciones. Sin embargo, en caso de haberla habido, Gutiérrez ha comentado que no hay forma de comprobarlo porque «en las habitaciones no hay cámaras de vigilancia porque sería invadir la intimidad de las personas que entran en su habitación que se convierte en su casa».

En el turno del PSOE, la señora Martín ha ensalzado la trayectoria de Gutiérrez durante «52 años» en paradores y ha descrito la comisión como un «reality». La portavoz socialista ha insistido en preguntarle al director si presentó alguna queja por los supuestos daños que se produjeron en el parador aquella noche y Gutiérrez ha vuelto a manifestar que no. «No existe ni queja ni denuncia alguna, y esta comisión se basa en una información de un medio de comunicación de testimonios subjetivos sin prueba alguna», ha denunciado Martín.

Por su parte, la señora Beltrán del PP, ha justificado la realización de esta comisión y la presencia de Gutiérrez este lunes porque «estos hechos no han sido negados por la empresa pública Paradores, por ello su presencia, y no puede ampararse del secreto profesional ya que estamos hablando de personas públicas con alojamientos pagados con dinero público», le ha recordado. A preguntas de la popular, Gutiérrez ha negado que haya hablado con algún cargo sobre los supuestos hechos ocurridos. Ni por su iniciativa ni porque le hayan contactado a él la secretaría general o el presidente de Paradores o el subdelegado del Gobierno de Aragón.

«Yo estoy aquí para contar la verdad de lo ocurrido aquel día», ha insistido Gutiérrez. «El ministro Ábalos estaba en una suite, la 101, el resto en habitaciones normales», ha recordado, pero no ha sabido precisar si todos durmieron en habitaciones ubicadas en la misma planta. Así, ha explicado que la habitación de Ábalos caben hasta seis personas y con las restricciones de aquella época del 75 % hasta cuatro. «Se le sirvió cena solo para una persona que es lo que se pidió», ha comentado sobre Ábalos. «Ábalos cenó en la habitación, el resto fuera, en el restaurante al aire libre; al día siguiente Ábalos desayunó con Lambán», ha expuesto.

«Yo no sé con certeza las personas que pudo haber o no en la habitación, solo las que hay registradas», ha vuelto a reiterar. Gutiérrez ha insistido en que no hubo prostitutas ni fiesta. «Si hubiese habido una anomalía de este tipo hubiera quedado constatada. No hay ningún registro ni ningún parte de reparación», ha opinado. Beltrán le ha preguntado por qué cantidad de bebida o comida se pidió desde la habitación de Ábalos y Gutiérrez ha indicado que desconoce ese dato.

«No me cansaré en decirle que no. Que no hubo fiesta ni destrozos y todas las facturas se pagaron. En diciembre de 2021 quedó todo pagado. Fueron satisfechas en tiempo y forma», ha reclamado.

Llegados a este punto la sesión se ha suspendido hasta las 16:30 horas.

Temas

comentarios
tracking