
El expresidente de Aragón y presidente del partido socialista en la comunidad, Javier Lambán
Lambán ve al PSOE en una situación «agónica» y se pregunta qué tiene que pasar para que «reaccione»
Lo ha expresado tras la entrada en prisión provisional de Santos Cerdán por la trama de corrupción
El que fuera presidente de Aragón y secretario general del PSOE en esta región, Javier Lambán, ha vuelto a mostrarse muy crítico con el momento que atraviesa su partido y se ha preguntado qué tiene que ocurrir para que reaccione. Lo ha hecho unas horas después de que el exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán entrara en la cárcel de Soto del Real imputado por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal.
«Ha entrado en prisión el autodenominado 'arquitecto de los gobiernos progresistas de este país'. Cuánta ceguera o cuánto cinismo hacen falta para no reconocer que el PSOE está en una situación agónica? Qué ha que pasar para que el partido reaccione e impulse un cambio radical?», se ha preguntado en un mensaje en sus redes sociales una de las que han sido las voces más críticas dentro del PSOE con la deriva de su formación. Lo ha sido con los pactos y las cesiones al independentismo y lo está siendo con la corrupción que cerca al partido y al Gobierno de Sánchez.
Cuando estalló el escándalo de Cerdán hace dos semanas tras un nuevo informe de la UCO, Lambán animó a «ser libres en el análisis y la opinión y no confundir sumisión con lealtad». E igualmente trasladó su convencimiento de que en este momento España «no tiene otra salida que la de las elecciones», apuntando al mismo tiempo que su partido «tendría que dar algunos pasos imprescindible para sobrevivir como fuerza», según manifestó en una entrevista en Aragón Radio.
Otro de los barones críticos, Emiliano García-Page, apuntó directamente a quienes «se hacen pasar por víctimas de Santos Cerdán o víctimas de Ábalos». «Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos. Pero no lo podrán hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria política», afirmó el presidente de Castilla-La Mancha esta mañana.