Fundado en 1910
La actual Ejecutiva del PSOE

La actual Ejecutiva del PSOE, que salió del 41º Congreso Federal celebrado hace siete mesesEva Ercolanese/ PSOE

Los sacrificados

Sánchez comienza la gran purga de la Ejecutiva del PSOE para tapar sus culpas

Varios de sus miembros han recibido una llamada en las últimas horas para que vayan haciéndose a la idea de su salida. La reunión del sábado no será fácil, pero la sangre no llegará al río

«Otro camino es posible», afirmó Pedro Sánchez este jueves al final de su discurso de clausura de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. No se refería al PSOE, pero podría, porque el presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas busca el camino que le permita salir de la encrucijada en la que se encuentra; la más grave en los siete años que lleva en la Moncloa.

Los socialistas aguardan con impaciencia el Comité Federal que Sánchez ha convocado este sábado en Ferraz para conocer el calado de la reforma en el organigrama del PSOE que su jefe de filas prepara. Por lo pronto, este viernes por la tarde Sánchez intervendrá en un acto con mujeres socialistas en la sede de la formación, en el que se espera que reitere su compromiso de reactivar la reforma legal para abolir la prostitución. Mientras, algunas de las amigas de José Luis Ábalos continúan dando entrevistas a la prensa: Miss Asturias, Andrea de la Torre, Anaís

La Ejecutiva que salió del último Congreso Federal del PSOE, que será desmantelada

La Ejecutiva que salió del último Congreso Federal del PSOE, que será desmanteladaEva Ercolanese/ PSOE

Varios miembros de la actual Ejecutiva del PSOE han recibido una llamada en las últimas horas en la que se les informa de su inminente salida, solo siete meses de ser elegidos en el 41º Congreso Federal del partido. El motivo oficial es que los Estatutos del PSOE establecen que los militantes no pueden desempeñar simultáneamente «más de un cargo institucional o público de elección directa», o como mucho puede hacerlo el 10 % del órgano correspondiente. Aunque hasta ahora a los socialistas no les había importado mucho dar cumplimiento a esta norma interna. La propia María Jesús Montero es vicesecretaria general y secretaria general del PSOE de Andalucía. No obstante, la continuidad de la número dos del Gobierno y del partido no está en cuestión. De hecho, ayer Sánchez mantuvo una reunión con ella en Sevilla para hablar de los cambios.

Desde el entorno del presidente niegan que vaya a haber una escabechina en Ferraz, pero se le va a parecer bastante. En cualquier caso, lo que está claro es que no va a quedar ni rastro del equipo de Santos Cerdán. Empezando por su hasta ahora adjunto, el también diputado Juanfran Serrano. «Sigo en shock, triste y con mucho dolor. Lo que hemos leído en el informe de la UCO no se corresponde con el Santos Cerdán con el que he trabajado durante estos últimos tres años. El PSOE está por encima de las personas. Nuestra militancia es gente humilde y trabajadora», escribió éste al conocer el informe de la UCO.

De lo que ha trascendido hasta ahora, ya está extraoficialmente confirmado que no habrá un número tres casi plenipotenciario como lo fueron primero Ábalos y, después, Cerdán. Por el contrario, la Secretaría de Organización será coral, de manera que Sánchez convertirá en definitivo el modelo provisional que viene ensayando desde que destituyó al navarro.

La reunión del máximo órgano del PSOE entre congresos comenzará a las 10.30. Hasta el momento ya han confirmado su asistencia 315 de los 400 miembros. Seguramente haya alguna petición aislada de la convocatoria de un Congreso extraordinario y que Sánchez no se presente, pero será la excepción y no la norma. No se espera que la sangre llegue al río, ni mucho menos, porque la mayoría de las federaciones territoriales están controladas por dirigentes cercanos a Sánchez: Montero en Andalucía, Salvador Illa en Cataluña, Pilar Alegría en Aragón, Óscar López en Madrid, Diana Morant en la Comunidad Valenciana, Ángel Víctor Torres en Canarias... «El mensaje que más se ha repetido en las ejecutivas regionales que se han celebrado hasta ahora es de máximo apoyo a las medidas que está adoptando Pedro Sánchez. Lo decepcionante sería que no hubiéramos hecho nada, pero es que lo estamos haciendo», señala una de las líderes regionales de la formación.

No lo creen así los socios del presidente, que le vienen reclamando mucho más. Hasta la fecha, las medidas que ha tomado Sánchez son: echar a Cerdán, que desde el lunes está en prisión provisional, adonde le han visitado dos abogados vinculados a las llamadas cloacas del PSOE. Expulsar definitiva a Ábalos después de mantener abierto su expediente durante más de 15 meses. Anunciar una comisión de investigación en el Congreso, cuando hace ocho meses el PSOE cerró en falso la de las mascarillas sin haber citado a Ábalos ni a Koldo García. Encargar una auditoría externa de las cuentas de Ferraz. Y pedir una comparecencia en el Congreso para el 9 de julio cuando, en realidad, esa comparecencia ya estaba prevista de antes: legalmente, el presidente del Gobierno está obligado a comparecer en las Cortes después de cada Consejo Europeo, y el de este trimestre tuvo lugar la semana pasada.

En cuestión de horas se sabrá cuántas cabezas más corta Sánchez para salvar la suya.

37
comentarios
tracking