
Gerencia de Urbanismo
Urbanismo ya ha devuelto el 96,5% de lo cobrado por la recogida neumática de residuos
Una sentencia del TSJA anuló en 2022 un plan aprobado en tiempos del gobierno municipal de IU
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha devuelto ya 2,1 millones de los 2,2 millones de euros, lo que supone el 96,5%, que en su momento recaudó en concepto de recogida neumática de basura, en virtud de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anulaba el Plan Especial de Recogida Neumática de Residuos Sólidos Urbanos, aprobado en 2005, con Rosa Aguilar en la Alcaldía e impulsada de nuevo durante el mandato de Pedro García (IU) al frente de dicho organismo autónomo.
Durante el periodo de vigencia de dicho plan, Urbanismo llegó a recaudar un total de 2,2 millones de euros, tanto en avales como en metálico correspondientes a cinco planes parciales que se desarrollaron en esos años. Tras la sentencia del TSJA de noviembre de 2022, el consejo rector de Urbanismo acordó la devolución de oficio y hasta el momento se han abonado 2,1 millones.
Sólo queda por entregar a sus propietarios los 77.313 euros de la Junta de Compensación del Plan Parcial Sierra Norte. Por este motivo, el consejo rector de la GMU volverá en la próxima semana a ratificar el acuerdo de devolución del dinero con la finalidad de «evitar o minimizar posibles reclamaciones de intereses de demora y responsabilidades patrimoniales», ya que a esta junta de compensación no se le ha podido hacer el ingreso puesto que aún no ha entregado el modelo de designación de cuenta bancaria.
El inicio del conflicto
El origen de este problema se remonta a hace casi dos décadas, cuando el gobierno municipal de IU aprobó el Plan Especial de Recogida Neumática que establecía, entre otras cuestiones, que la financiación de las obras de ejecución de los elementos que componen la parte pública de la infraestructura de recogida neumática de basuras (redes de transporte, incluso conexiones exteriores que pudieran existir, y centrales de recogida) tendrían el concepto de gastos de urbanización, por lo que correspondía pagarlo a los propietarios de los terrenos donde el Plan consideraba como preceptiva esta modalidad de recogida de basura.Cuando se reactivó este sistema en el mandato municipal 2015/2019 la Junta de Compensación del Plan Parcial O-5 ‘Camino de Turruñuelos’ comenzó a litigar contra el Ayuntamiento por considerar injusta esta medida. En primera instancia estimaron parcialmente su recurso pero luego llegó el TSJA que le dio la razón en 2022, tumbando el Plan Especial de Recogida Neumática e iniciando el trámite para la devolución de las cantidades recaudadas.